La laguna singrenacocha es uno de los destinos más impresionantes de Perú, pero aún desconocido para muchos viajeros. Con su vibrante color turquesa y rodeada de imponentes montañas nevadas, esta laguna es un paraíso para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la fotografía. Ubicada en la región de Cusco, este espectacular cuerpo de agua se convierte en una alternativa perfecta para quienes buscan un destino alejado de las multitudes, ofreciendo una experiencia de conexión profunda con la naturaleza.
Tours que te podrían interesar
En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la laguna singrenacocha, incluyendo su ubicación, cómo llegar, qué hacer, mejores épocas para visitarla y consejos esenciales para tu aventura. Si estás planeando un viaje a Cusco y deseas descubrir un lugar mágico, sigue leyendo y prepárate para conocer este destino inolvidable.
¿Dónde se encuentra la Laguna Singrenacocha?

La laguna singrenacocha se encuentra en la región de Cusco, específicamente en la provincia de Quispicanchi. Está situada a aproximadamente 4,400 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en un lugar de alta montaña con vistas espectaculares.
Desde la ciudad de Cusco, la laguna singrenacocha está a unos 170 kilómetros de distancia, lo que significa que se puede llegar en un viaje de aproximadamente 3 a 4 horas en auto. Su cercanía a la majestuosa cordillera del Vilcanota la convierte en un destino ideal para quienes desean experimentar la belleza de los paisajes andinos sin la afluencia masiva de turistas.
Cómo llegar a la Laguna Singrenacocha desde Cusco
Existen varias opciones para llegar a la laguna singrenacocha, dependiendo del nivel de comodidad y la aventura que busques:
- En vehículo privado: La mejor opción para llegar de manera rápida y cómoda. Puedes alquilar un auto en Cusco o contratar un servicio de transporte privado.
- En tour organizado: Varias agencias en Cusco ofrecen excursiones a la laguna singrenacocha, que incluyen transporte y guía.
- En transporte público: Puedes tomar un bus hasta la localidad de Ocongate y luego contratar un taxi o vehículo que te lleve hasta la laguna.
Independientemente del medio que elijas, la última parte del trayecto se realiza por una carretera sin pavimentar, por lo que es recomendable viajar en un vehículo adecuado para terrenos irregulares.
¿Por qué visitar la Laguna Singrenacocha?
La laguna singrenacocha es una joya escondida que ofrece una experiencia única para los viajeros. A diferencia de otros destinos turísticos más concurridos en Cusco, como la Montaña de 7 Colores o la Laguna Humantay, aquí es posible disfrutar de la naturaleza en total tranquilidad.
1. Impresionantes paisajes naturales
El color turquesa intenso de la laguna singrenacocha, combinado con el imponente paisaje montañoso y los glaciares cercanos, crea un escenario que parece sacado de una postal. Es el lugar perfecto para desconectarse del ruido y la rutina, y sumergirse en un entorno de pura belleza natural.
2. Ideal para la fotografía
Si eres amante de la fotografía, la laguna singrenacocha te brindará oportunidades espectaculares para capturar imágenes impresionantes. Dependiendo de la hora del día y la luz, los colores del agua pueden cambiar sutilmente, proporcionando un espectáculo visual fascinante.
3. Senderismo y aventura
El trekking hasta la laguna singrenacocha es una experiencia que vale la pena vivir. Si bien puedes llegar en vehículo hasta la orilla, hay opciones de caminatas cortas que te permiten explorar la zona y disfrutar aún más del entorno.
4. Turismo responsable y sostenible
A diferencia de otros destinos turísticos más explotados, la laguna singrenacocha todavía se mantiene como un lugar poco intervenido. Visitarla con responsabilidad ayuda a mantener su pureza y a promover el turismo sostenible en la región.
¿Cuál es la mejor época para visitar la Laguna Singrenacocha?

La laguna singrenacocha puede visitarse durante todo el año, pero las condiciones climáticas varían según la temporada.
- Época seca (mayo a septiembre): Este es el mejor momento para visitar la laguna singrenacocha. Durante estos meses, el clima es más estable, hay menos lluvias y el cielo suele estar despejado, lo que permite disfrutar de vistas increíbles.
- Época de lluvias (octubre a abril): Aunque el paisaje sigue siendo hermoso, las lluvias pueden dificultar el acceso y hacer que los senderos sean resbaladizos. Sin embargo, si no te importa un poco de lluvia, también puedes disfrutar de la laguna en estos meses.
Para una experiencia óptima, se recomienda visitar la laguna singrenacocha temprano en la mañana para evitar posibles lluvias en la tarde y disfrutar de la mejor luz para la fotografía.
Hasta aquí la primera parte del blog. En la siguiente entrega, exploraremos más actividades que puedes hacer en la laguna singrenacocha, consejos esenciales para tu visita y recomendaciones para aprovechar al máximo tu experiencia. ¡Sigue leyendo!
Actividades imperdibles en la Laguna Singrenacocha

Visitar la laguna singrenacocha no solo significa contemplar su belleza, sino también disfrutar de una serie de actividades que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
1. Caminata alrededor de la laguna
Aunque puedes llegar hasta la orilla en auto, una de las mejores formas de apreciar la laguna singrenacocha es caminando por sus alrededores. La caminata es de dificultad baja a moderada y te permitirá explorar el ecosistema de la zona, lleno de flora y fauna andina.
Si eres amante del senderismo, también puedes optar por rutas más largas que te llevarán a miradores naturales desde donde se obtiene una vista panorámica espectacular de la laguna singrenacocha y las montañas que la rodean.
2. Fotografía de paisajes
La laguna singrenacocha es un paraíso para los fotógrafos. La combinación del agua turquesa, el cielo azul y las montañas nevadas crea un escenario perfecto para capturar imágenes impresionantes.
Los mejores momentos para tomar fotografías son:
- Amanecer: El reflejo del sol en el agua crea un espectáculo de colores.
- Mediodía: La luz intensa resalta el turquesa vibrante de la laguna.
- Atardecer: El cielo toma tonos anaranjados y rosados que contrastan con el paisaje.
Si tienes un dron, este es el lugar perfecto para capturar tomas aéreas impresionantes de la laguna singrenacocha y su entorno.
3. Picnic con vista a la laguna
Una de las experiencias más relajantes que puedes disfrutar es hacer un picnic junto a la orilla de la laguna singrenacocha. Llevar algunos bocadillos y disfrutar del silencio y la tranquilidad del lugar es una forma perfecta de conectar con la naturaleza.
Es importante recordar que, al tratarse de un ecosistema frágil, debemos llevarnos toda la basura y respetar la flora y fauna local.
4. Observación de flora y fauna
La laguna singrenacocha es hogar de diversas especies de aves andinas, así como llamas y alpacas que pastan en los alrededores. Con suerte, podrías incluso avistar vicuñas o zorros andinos.
Además, la vegetación de la zona, compuesta por ichu (pasto alto andino) y pequeñas plantas silvestres, añade un toque especial al paisaje.
Consejos esenciales para visitar la Laguna Singrenacocha
Si planeas visitar la laguna singrenacocha, hay algunos aspectos importantes que debes considerar para garantizar una experiencia segura y placentera.
1. Prepárate para la altura
La laguna singrenacocha se encuentra a 4,400 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que podrías experimentar mal de altura (soroche). Para evitarlo:
- Aclimátate en Cusco por al menos un día antes de la visita.
- Bebe té de coca o mastica hojas de coca.
- Mantente hidratado y evita comidas pesadas antes del viaje.
2. Lleva la ropa adecuada
El clima en la laguna singrenacocha puede ser muy frío, especialmente en las mañanas y noches. Es recomendable llevar:
- Ropa térmica y en capas.
- Chaqueta impermeable y cortaviento.
- Guantes y gorro para el frío.
- Gafas de sol y protector solar (la radiación UV es fuerte a esta altitud).
3. Transporte y acceso
Si viajas en vehículo propio, es ideal usar una camioneta o auto con tracción en las cuatro ruedas, ya que el último tramo del camino no está pavimentado. También es recomendable llevar gasolina suficiente, ya que no hay estaciones de servicio cercanas.
Si prefieres ir con un guía, hay agencias en Cusco que ofrecen tours organizados con transporte incluido, lo que facilita la logística del viaje.
4. Lleva snacks y agua
En la zona no hay tiendas ni restaurantes, por lo que es importante llevar comida, agua y snacks para el viaje.
5. Respeta el entorno natural
La laguna singrenacocha es un ecosistema frágil, por lo que es fundamental:
- No arrojar basura ni alterar la flora y fauna.
- Evitar el uso de productos contaminantes en el agua.
- No dejar huellas de nuestra presencia en el lugar.
¿Vale la pena visitar la Laguna Singrenacocha?
Definitivamente, sí. La laguna singrenacocha es un destino que sorprende a todo aquel que la visita, ofreciendo un espectáculo natural incomparable y una experiencia única en los Andes peruanos.
Si buscas un lugar fuera de los circuitos turísticos habituales en Cusco, donde puedas disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión, la laguna singrenacocha es la elección perfecta.
Cómo incluir la Laguna Singrenacocha en tu itinerario por Cusco
Si estás planeando un viaje a Cusco y quieres aprovechar al máximo tu visita a la laguna singrenacocha, aquí te damos algunas sugerencias sobre cómo integrarla en tu itinerario.
Opción 1: Excursión de un día desde Cusco
Si dispones de poco tiempo, puedes hacer una visita a la laguna singrenacocha en un solo día. Aquí tienes un plan sugerido:
- 5:00 AM – Salida desde Cusco en dirección a Ocongate.
- 8:30 AM – Llegada a la laguna y exploración de sus alrededores.
- 10:00 AM – Caminata ligera y sesión de fotos.
- 12:00 PM – Picnic y descanso junto a la laguna.
- 2:00 PM – Regreso a Cusco.
- 6:00 PM – Llegada a la ciudad.
Este plan te permitirá disfrutar de la laguna singrenacocha sin prisas y con suficiente tiempo para apreciar su belleza.
Opción 2: Visita combinada con el Ausangate o la Montaña de 7 Colores
Si tienes más días disponibles y quieres vivir una aventura completa, puedes combinar la visita a la laguna singrenacocha con otros destinos cercanos como:
- Montaña de 7 Colores (Vinicunca) – Una de las montañas más famosas de Perú, conocida por sus colores vibrantes.
- Apu Ausangate – La montaña sagrada más alta de Cusco y un destino perfecto para senderismo y expediciones.
- Lago Sibinacocha – Otro impresionante cuerpo de agua en la misma región, aunque menos accesible.
Puedes optar por tours organizados que incluyan estos destinos o planear tu propio recorrido con un vehículo privado.
Datos curiosos sobre la Laguna Singrenacocha
- Significado del nombre: «Singrenacocha» proviene del quechua y se cree que significa «laguna de los sincrenos», aunque su significado exacto no está completamente documentado.
- Color turquesa único: Su color turquesa intenso se debe a la presencia de minerales en el agua y la luz solar reflejándose en ella.
- Un destino poco conocido: A diferencia de la Laguna Humantay o la Montaña de 7 Colores, la laguna singrenacocha aún es poco visitada, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad.
- Hábitat de especies andinas: En sus alrededores es común ver alpacas, llamas y diversas especies de aves altoandinas.
Consejos y Recomendaciones para Visitar la Laguna Singrenacocha
Para que tu experiencia en la laguna singrenacocha sea segura y placentera, sigue estos consejos y recomendaciones esenciales:
1. Aclimatarse antes de la visita
La laguna singrenacocha se encuentra a 4,400 m.s.n.m, lo que puede provocar mal de altura (soroche). Para evitarlo:
- Aclimátate en Cusco por al menos uno o dos días antes de la visita.
- Bebe té de coca o infusión de muña, que ayudan a reducir los síntomas.
- Evita el alcohol y las comidas pesadas antes del viaje.
- Mantente bien hidratado.
2. Llevar la ropa adecuada
El clima en la laguna singrenacocha puede ser frío y cambiar repentinamente. Se recomienda:
- Usar ropa en capas (térmica, cortaviento e impermeable).
- Llevar gorro, guantes y bufanda para el frío.
- Usar zapatos de trekking con buena suela, ya que el terreno puede ser irregular.
- No olvidar gafas de sol y protector solar por la fuerte radiación UV a gran altitud.
3. Planificar bien el transporte
Si viajas por cuenta propia, considera lo siguiente:
- Es preferible ir en un vehículo 4×4, ya que la última parte del camino no está pavimentada.
- Lleva suficiente combustible, ya que no hay estaciones de servicio cercanas.
- Si contratas un taxi en Ocongate, acuerda la hora de regreso con anticipación.
4. Llevar alimentos y agua
En la laguna singrenacocha no hay tiendas ni restaurantes, por lo que debes llevar:
- Agua suficiente para todo el día.
- Snacks ligeros como frutas, frutos secos o barras energéticas.
- Bolsas para recoger tu basura y no dejar residuos en el lugar.
5. Respetar el medio ambiente
La laguna singrenacocha es un ecosistema frágil, por lo que es fundamental:
- No arrojar basura ni dejar rastros de tu visita.
- Evitar el uso de productos contaminantes en el agua.
- No perturbar a la fauna local ni extraer plantas de la zona.
- No nadar en la laguna, ya que puede alterar su equilibrio ecológico.
Preguntas Frecuentes sobre la Laguna Singrenacocha
Si planeas visitar la laguna singrenacocha, aquí tienes respuestas a las preguntas más comunes que los viajeros suelen hacer:
1. ¿Cuánto cuesta visitar la Laguna Singrenacocha?
Visitar la laguna singrenacocha es gratuito, ya que no hay un costo de ingreso. Sin embargo, si tomas un tour organizado, los precios pueden variar entre 50 y 100 USD dependiendo de los servicios incluidos (transporte, guía, almuerzo, etc.).
2. ¿Se puede acampar en la Laguna Singrenacocha?
Sí, es posible acampar en los alrededores de la laguna, pero debes llevar tu propio equipo y estar preparado para temperaturas muy frías durante la noche. Se recomienda.
- Llevar una carpa resistente al frío y al viento.
- Usar saco de dormir para temperaturas bajo cero.
- No hacer fogatas ni dejar residuos.
3. ¿Es necesario un guía para visitar la laguna?
No es obligatorio, pero si no estás familiarizado con la zona, contratar un guía local puede hacer tu experiencia más segura y enriquecedora.
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la Laguna Singrenacocha desde Cusco?
El viaje dura aproximadamente 3 a 4 horas en auto, dependiendo de las condiciones del camino y el tráfico.
5. ¿Se puede nadar en la laguna?
No es recomendable nadar en la laguna singrenacocha, ya que el agua es extremadamente fría y puede afectar el equilibrio del ecosistema.
6. ¿Hay señal de celular en la zona?
No, la señal de celular es limitada o inexistente en la zona. Se recomienda avisar a alguien antes de viajar y llevar un mapa o GPS si vas por cuenta propia.
7. ¿La laguna es accesible para todas las edades?
Sí, la laguna singrenacocha es accesible para personas de todas las edades, ya que puedes llegar en vehículo hasta la orilla. Sin embargo, si planeas hacer caminatas, es importante estar en buena condición física.
8. ¿Cuál es la mejor época para visitar la laguna?
La mejor época para visitar la laguna singrenacocha es en la temporada seca (mayo a septiembre), cuando el clima es más estable y hay menos lluvias.
¿Por qué deberías visitar la Laguna Singrenacocha?
La laguna singrenacocha es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en los Andes peruanos. Su impresionante color turquesa, su ubicación remota y la tranquilidad que ofrece la convierten en una de las joyas escondidas de Cusco.
Si deseas escapar de las rutas turísticas tradicionales y descubrir un lugar mágico rodeado de montañas nevadas, la laguna singrenacocha es la mejor elección. Además, su acceso relativamente fácil la hace perfecta tanto para viajeros aventureros como para aquellos que desean un contacto más cercano con la naturaleza sin realizar caminatas extremas.
Ahora que conoces todo sobre la laguna singrenacocha, ¿qué esperas para incluirla en tu itinerario? ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más espectaculares de los Andes peruanos!
Descubre la Laguna Singrenacocha con Nosotros
Descubre con nosotros la Laguna Singrenacocha y vive una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más impresionantes de Cusco. Explora nuestros tours exclusivos, diseñados para brindarte aventura, comodidad y conexión con la naturaleza. Síguenos en Instagram para más destinos y consejos de viaje.
Resumen del Blog
- Ubicación: Cusco, provincia de Quispicanchi.
- Altitud: 4,400 metros sobre el nivel del mar.
- Tiempo de viaje desde Cusco: Aproximadamente 3-4 horas en auto.
- Mejor época para visitar: Entre mayo y septiembre (temporada seca).
- Actividades: Caminatas, fotografía, observación de flora y fauna, picnic.
- Consejos: Llevar ropa de abrigo, agua, snacks y respetar el entorno.
- Ideal para: Amantes de la naturaleza, fotógrafos, excursionistas y viajeros que buscan lugares poco concurridos.
Si esta guía te ha sido útil, compártela con otros viajeros que deseen explorar la increíble laguna singrenacocha. ¡Nos vemos en la siguiente aventura!