La Montaña Machu Picchu es una de las experiencias más sobrecogedoras que puedes vivir dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu. Con una altitud de 3,082 metros sobre el nivel del mar, esta imponente cumbre ofrece vistas panorámicas inigualables de la ciudadela inca, el valle del río Urubamba y los majestuosos Andes peruanos. El ascenso a la montaña no solo te conecta con la historia ancestral de los Incas, sino que también te brinda una experiencia visual que te dejará sin aliento, permitiéndote admirar la grandeza de una de las maravillas más emblemáticas del mundo.
Tours que te podrían interesar
Si estás planeando tu viaje y quieres incluir la montaña Machu Picchu en tu itinerario, aquí encontrarás una guía completa con información detallada sobre boletos, rutas, dificultad, horarios, consejos y más.
¿Qué es la montaña Machu Picchu y por qué visitarla?
La montaña Machu Picchu es una de las dos opciones de senderismo dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu, junto con Huayna Picchu. Sin embargo, a diferencia de esta última, la montaña Machu Picchu ofrece una caminata más larga y menos empinada, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una experiencia de trekking con vistas espectaculares y sin tanta exposición a alturas extremas.
Razones para visitar la montaña Machu Picchu
- Vistas panorámicas inigualables: Desde la cima, puedes observar la ciudadela inca desde un ángulo único, rodeada por montañas y nubes.
- Menos turistas y sendero más tranquilo: A diferencia de Huayna Picchu, esta ruta no es tan concurrida, lo que permite disfrutar de la caminata con más tranquilidad.
- Desafío de trekking sin riesgo extremo: Aunque es una caminata exigente, no presenta tramos peligrosos o demasiado expuestos.
- Ideal para amantes de la naturaleza: La flora y fauna en el recorrido incluyen orquídeas, aves exóticas y vistas impresionantes del valle.
- No hay restricciones de edad: A diferencia de Huayna Picchu, donde solo se permite el acceso a mayores de 12 años, aquí pueden subir personas de todas las edades.
Si buscas una caminata desafiante pero segura, con vistas increíbles y sin las multitudes de la ciudadela, la montaña Machu Picchu es la opción ideal.
Cómo llegar a la montaña Machu Picchu

Para ascender la montaña Machu Picchu, primero debes llegar a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) y luego acceder a la ciudadela.
1. Viaje a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes)
Existen tres formas principales de llegar a Machu Picchu Pueblo:
- En tren: La opción más rápida y cómoda. Existen servicios de PeruRail e IncaRail desde Cusco y el Valle Sagrado.
- Por la ruta Hidroeléctrica: Opción económica que combina bus y caminata de 2 a 3 horas.
- Por el Camino Inca: Una de las rutas de trekking más famosas del mundo, con duración de 2 a 4 días.
2. Subida a la ciudadela de Machu Picchu
Desde Machu Picchu Pueblo, puedes subir de dos maneras:
- En bus: 25 minutos de recorrido en buses ecológicos.
- A pie: Caminata de aproximadamente 1.5 a 2 horas, recomendada solo para viajeros en buena condición física.
3. Acceso a la montaña Machu Picchu
La entrada a la montaña Machu Picchu se encuentra dentro de la ciudadela, cerca de la zona del Guardián, y es necesario contar con un boleto especial que incluya esta ruta.
Dificultad y duración de la caminata en la montaña Machu Picchu

¿Cuánto dura la caminata?
- Tiempo de ascenso: Entre 1.5 a 2 horas, dependiendo del ritmo.
- Tiempo de descenso: Aproximadamente 1 hora.
- Distancia total: 2 km de sendero en ascenso con más de 1,600 escalones de piedra.
Dificultad de la montaña Machu Picchu
- Nivel de dificultad: Moderada – Alta. Se necesita una condición física media o buena, pero no es una ruta peligrosa.
- Tipo de sendero: Escalinatas de piedra bien marcadas, con algunas secciones empinadas.
- Altitud máxima: 3,082 metros sobre el nivel del mar.
Si bien la montaña Machu Picchu es físicamente exigente, no requiere equipo especial ni experiencia en montañismo. Es ideal para quienes buscan un desafío sin riesgo extremo.
Boletos y horarios para la montaña Machu Picchu
Para ingresar a la montaña Machu Picchu, es necesario comprar un boleto especial con anticipación.
Tipos de boletos disponibles
- Boleto Machu Picchu + Montaña Machu Picchu
- Incluye acceso a la ciudadela y a la montaña Machu Picchu.
- Precio: S/ 200 (50 USD) para extranjeros adultos.
- Disponibilidad diaria: 400 boletos.
Horarios de ingreso a la montaña Machu Picchu
Existen dos grupos de ingreso:
- Primer grupo: 7:00 AM – 8:00 AM
- Segundo grupo: 9:00 AM – 10:00 AM
Se recomienda elegir el primer grupo para evitar el calor del mediodía y tener mejores vistas con menor cantidad de turistas.
¿Dónde comprar los boletos?
- Sitio web oficial del Ministerio de Cultura del Perú: Tu boleto
- Agencias de turismo en Cusco (paquetes con guía y transporte).
- Venta presencial en Cusco o Aguas Calientes (pero es arriesgado en temporada alta).
Se recomienda comprar los boletos con al menos 3 mes de anticipación, especialmente entre junio y agosto, cuando la demanda es mayor.
Consejos para subir la montaña Machu Picchu
Si quieres disfrutar al máximo la caminata y evitar problemas, sigue estos consejos clave:
1. Aclimátate antes de la caminata
Cusco se encuentra a 3,399 metros sobre el nivel del mar. Para evitar el mal de altura, es recomendable pasar 1 o 2 días en el Valle Sagrado antes de visitar Machu Picchu.
2. Lleva el equipo adecuado
- Calzado de trekking con buen agarre.
- Ropa en capas (mañanas frías, mediodía soleado).
- Gorra y bloqueador solar para protegerse del sol.
- Botella de agua reutilizable (no se venden dentro de Machu Picchu).
- Snacks energéticos como frutos secos y barras de cereal.
3. Sube a tu propio ritmo
La caminata es exigente, pero no hay prisa. Descansa cuando sea necesario y disfruta del paisaje.
4. Evita el peso innecesario
No lleves mochilas pesadas. Solo lo esencial para la caminata.
5. Respeta las normas del sitio
No salgas de los senderos marcados, no dañes la flora y sigue las indicaciones de los guardaparques.
Mejor época para visitar la montaña Machu Picchu

La experiencia en la montaña Machu Picchu varía según la época del año. El clima y la cantidad de turistas pueden influir en tu caminata y en la visibilidad desde la cima.
Temporada seca (mayo – octubre)
- Clima: Días soleados y cielos despejados.
- Ventajas: Excelentes vistas panorámicas y caminos secos.
- Desventajas: Mayor cantidad de turistas y precios más altos en alojamiento y trenes.
- Recomendación: Reservar boletos con al menos 1-2 meses de anticipación.
Temporada de lluvias (noviembre – abril)
- Clima: Lluvias frecuentes y neblina en la mañana.
- Ventajas: Menos turistas y paisajes más verdes.
- Desventajas: Caminos resbaladizos y menor visibilidad desde la cima.
- Recomendación: Llevar ropa impermeable y subir temprano antes de que aumenten las lluvias.
Si buscas vistas claras y caminos más seguros, la mejor opción es la temporada seca. Si prefieres menos turistas y no te importa la posibilidad de lluvias, puedes optar por la temporada de lluvias.
Montaña Machu Picchu vs Huayna Picchu: ¿Cuál elegir?
Si bien ambas montañas ofrecen experiencias únicas, hay diferencias clave entre ellas.
Característica | Montaña Machu Picchu | Huayna Picchu |
---|---|---|
Altitud | 3,082 m | 2,693 m |
Dificultad | Moderada – Alta | Alta |
Tiempo de ascenso | 1.5 a 2 horas | 45 min a 1 hora |
Sendero | Largo y con muchas escalinatas | Empinado y estrecho |
Vista panorámica | Amplia vista del valle y Machu Picchu | Vista aérea de Machu Picchu |
Adrenalina | Moderada | Alta |
Número de visitantes por día | 800 personas | 400 personas |
Restricciones | No hay límite de edad | No apto para niños menores de 12 años |
Si buscas una caminata larga, segura y con vistas panorámicas, elige la montaña Machu Picchu. Si prefieres un reto más corto pero extremo, con vistas aéreas únicas, Huayna Picchu es la mejor opción.
Preguntas frecuentes sobre la montaña Machu Picchu
1. ¿Necesito experiencia en senderismo para subir la montaña Machu Picchu?
No, pero se recomienda tener una condición física moderada debido a la cantidad de escaleras.
2. ¿Puedo subir la montaña Machu Picchu con niños?
Sí, no hay restricciones de edad, pero los niños deben estar supervisados.
3. ¿Es peligroso subir la montaña Machu Picchu?
No, el sendero es seguro y bien señalizado, pero siempre hay que caminar con precaución.
4. ¿Se puede visitar la montaña Machu Picchu sin guía?
Sí, no es obligatorio contratar un guía para la caminata.
5. ¿Vale la pena subir la montaña Machu Picchu?
Definitivamente, sí. Las vistas y la experiencia de llegar a la cima hacen que el esfuerzo valga la pena.
Historia y significado de la montaña Machu Picchu en la cultura inca
La montaña Machu Picchu no solo es un excelente destino para los amantes del senderismo, sino que también tiene una gran importancia en la historia y cosmovisión de los incas.
¿Por qué los incas construyeron caminos en la montaña Machu Picchu?
Los incas eran maestros en la construcción de caminos en las montañas, y la montaña Machu Picchu no fue la excepción. Algunas teorías sugieren que la montaña tenía un uso ceremonial y estratégico en la época inca:
- Lugar sagrado: En la cosmovisión andina, las montañas (Apus) eran consideradas dioses protectores. La montaña Machu Picchu pudo haber sido un sitio de peregrinación y rituales religiosos.
- Punto de vigilancia: Su altura permitía observar los alrededores de la ciudadela inca y servir como un punto de defensa ante posibles invasores.
- Observatorio astronómico: Se cree que los incas alineaban sus construcciones con ciertos puntos astronómicos, y la montaña Machu Picchu pudo haber sido clave en estas observaciones.
Al subir la montaña Machu Picchu, no solo estás disfrutando de una increíble vista, sino que también estás caminando sobre un lugar que tuvo gran importancia en la civilización inca.
Flora y fauna en la montaña Machu Picchu
La montaña Machu Picchu forma parte de un ecosistema único dentro del Santuario Histórico, donde coexisten diversas especies de plantas y animales.
Fauna en la montaña Machu Picchu
Si eres amante de la naturaleza, en tu caminata puedes encontrar especies como:
- Gallito de las rocas (Rupicola peruvianus): Ave nacional del Perú, reconocida por su plumaje rojo y negro.
- Colibríes andinos: Pequeñas aves que se alimentan del néctar de las flores.
- Oso de anteojos (Tremarctos ornatus): Aunque es difícil de ver, este oso habita en las montañas cercanas.
- Vizcachas (Lagidium viscacia): Roedores similares a las chinchillas, que suelen encontrarse entre las rocas.
- Mariposas exóticas: Hay una gran variedad de mariposas coloridas en la zona.
Flora en la montaña Machu Picchu
- Orquídeas: Hay más de 400 especies de orquídeas en Machu Picchu, muchas de ellas se pueden ver en la caminata.
- Bromelias y helechos: Plantas adaptadas a la humedad del bosque nuboso.
- Árbol de la quina (Cinchona pubescens): Usado históricamente para combatir la malaria y símbolo nacional del Perú.
Observar la flora y fauna durante la caminata a la montaña Machu Picchu hace que la experiencia sea aún más especial.
Consejos para tomar las mejores fotos desde la montaña Machu Picchu
Si quieres capturar imágenes espectaculares desde la cima de la montaña Machu Picchu, sigue estos consejos:
- Sube temprano para aprovechar la luz suave de la mañana y evitar el sol fuerte del mediodía.
- Usa una cámara con buen zoom si quieres capturar detalles de la ciudadela desde lo alto.
- Dispara en modo panorámico para obtener una vista completa del valle y Machu Picchu.
- Incluye elementos en primer plano (como rocas o plantas) para darle profundidad a tus fotos.
- Evita tomarte selfies en zonas peligrosas: La seguridad es lo primero.
Si sigues estos consejos, te llevarás recuerdos visuales inolvidables de la montaña Machu Picchu.
Errores comunes al visitar la montaña Machu Picchu y cómo evitarlos
Muchos viajeros cometen errores que pueden arruinar su experiencia en la montaña Machu Picchu. Aquí te mencionamos algunos de los más comunes y cómo evitarlos.
1. No reservar con anticipación
- Error: Creer que los boletos estarán disponibles el mismo día.
- Solución: Reservar con al menos 1 mes de anticipación en temporada alta.
2. No llevar suficiente agua
- Error: No hidratarse bien antes y durante la caminata.
- Solución: Llevar al menos 1 litro de agua en una botella reutilizable.
3. No estar aclimatado
- Error: Llegar a Machu Picchu sin haber pasado unos días en Cusco o el Valle Sagrado.
- Solución: Pasar 1-2 días en un lugar de menor altitud antes de la caminata.
4. No llevar la ropa adecuada
- Error: Usar ropa pesada o zapatos sin agarre.
- Solución: Llevar ropa ligera en capas y calzado de trekking con buena tracción.
Evitar estos errores te permitirá disfrutar al máximo tu caminata a la montaña Machu Picchu.
Actividades adicionales que puedes hacer después de la caminata
Después de subir la montaña Machu Picchu, puedes aprovechar para explorar otros atractivos dentro del santuario.
1. Recorrer la ciudadela de Machu Picchu
Después de la caminata, un recorrido por los templos, terrazas y plazas de la ciudadela es imprescindible.
2. Visitar el Puente Inca
Una caminata corta que lleva a un antiguo puente inca de piedra sobre un acantilado.
3. Relajarte en los baños termales de Aguas Calientes
Después de un día de caminata, puedes disfrutar de las aguas termales naturales en el pueblo de Machu Picchu.
4. Explorar el museo de Machu Picchu
Ubicado en Aguas Calientes, este museo exhibe artefactos encontrados en el santuario.
Aprovechar estas actividades complementará tu experiencia en la montaña Machu Picchu.
Descubre la montaña Machu Picchu con nosotros
Si quieres vivir la mejor experiencia en la montaña Machu Picchu, te ayudamos a organizar tu visita con los mejores tours, transporte y guías especializados.
Síguenos en Instagram para más fotos y consejos de viaje.