Camino Inca 4 dias
- 4 Dias
- Desde: $ 820.00 por persona
Altitud
Min: 2,430m/7,972 pies. Max: 4,231m/13,881 pies.
Duración
4 Dias
Dificultad
Challenging
Tipo de Tour
Arqueológico y cultural
Grupo
Min 2 personas, Max 16 personas
Mejor época
Marzo a Enero
Descripción
El Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu es una de las rutas de senderismo más famosas del Perú. También es la ruta de trekking más popular de Sudamérica y quizás del mundo entero. Visitado por miles de turistas cada año, el Camino Inca sigue los caminos incas empedrados originales y es uno de los mayores atractivos de su viaje a Perú. El recorrido de trekking de 4 días del Camino Inca ofrece una variedad de sitios arqueológicos espectaculares a lo largo del camino.
Destacado
El Camino Inca 4 días a Machu Picchu es una de las caminatas más conocidas en Perú y Sudamérica por su autenticidad ya que cuenta con el camino Inca original que iniciaba desde Cusco, la capital del estado Inca, con dirección al enigmática ciudadela de Machu Picchu siguiendo este antiguo camino pavimentado se pueden apreciar muchos sitios incas, terrazas, templos donde realizaron sus respectivos estudios relacionados con la agricultura y la astronomía, también podemos apreciar valles, montañas donde se puede observar la biodiversidad de flora y fauna.
¡Pregunta por nuestro servicio privado Camino Inca 4 días!
Este clásico recorrido por el Camino Inca de 4 días lo puedes realizar en un servicio privado, perfecto para celebrar tu luna de miel, familias con niños pequeños y grupos de amigos, básicamente viajarás solo con tus seres queridos, y esto significa que en grupos más pequeños obtendrás toda la atención. de nuestros guías turísticos profesionales a lo largo del camino Inca, además no llevarás todas tus cosas solo las que necesitas durante el día porque tienes un porteador personal incluido para llevar hasta 7 kg de tu equipo y disfrutarás más.
Caminando por el Camino Inca a Machu Picchu con Machu Picchu Soul, usted asegurará sus mejores vacaciones. Somos 100% locales, nacimos y crecemos alrededor de la tierra Inca. Tenemos la grandeza de los Incas, por lo que obtendrá toda la grandeza de nuestro equipo. para poder hacer el mejor viaje de tu vida y enamorarte de Cusco, Perú.
DISPONIBILIDAD DEL CAMINO INCA
Ofrecemos salidas diarias por el camino Inca siempre y cuando tengamos dos participantes en el grupo (excepto en febrero porque el camino está cerrado por mantenimiento)
Le recomendamos encarecidamente que reserve su Camino Inca con al menos 4 o 5 meses de anticipación, ya que los permisos pueden agotarse rápidamente, especialmente en la temporada alta, que es de abril a septiembre.
Antes de recorrer el clásico camino Inca a Machu Picchu, puedes realizar nuestros tours de un día en Cusco, como el recorrido por el valle sagrado, el recorrido por la ciudad de Cusco y las salineras de Maras.
Consultar disponibilidad del Camino Inca
TOUR POR DÍAS
Día 01 Cuzco-KM. 82 – Ayapata
Día 02 Ayapata – Pacaymayo – Chaquiccocha
Día 03 Chaquiccocha – Wiñay Huayna
Día 04 Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cuzco
INFORMACIÓN ÚTIL
ALTITUD INICIAL: 2720 m / 8920 pies.
ALTITUD MÁS ALTA: 4215 m / 13 782 pies.
DISTANCIA A PIE: 45 km / 26 millas
DÍA MÁS LARGO – Día 2.
NOCHE MÁS FRÍA – Día 2 alrededor de 0º Celsius.
DURACIÓN – 4 Días
TAMAÑO DEL GRUPO _ 12 máximo
temporada alta de abril a septiembre
Dificultad general: moderadamente difícil a difícil (depende de tu nivel de condición física y aclimatación, esto es muy importante, debes pasar al menos 48 horas a más de 3000 metros sobre el nivel del mar).
¿Cómo es?



Itinerario
Recojo a las 4:30 a. m. y luego tomaremos nuestro autobús junto con nuestro equipo (nuestro chef y porteadores) que conducirán aprox. Durante tres horas hasta el kilómetro 82, pasaremos por Chinchero y Ollantaytambo, en Ollantaytambo pararemos para desayunar, después recorreremos 45 m. Más hasta el kilómetro 82 aquí tendremos algo de tiempo para prepararnos para nuestra caminata. Luego nos acercaremos a nuestro primer punto de control del Camino Inca, donde deberá mostrar su pasaporte original si reservó como estudiante su carnet de estudiante. Las primeras dos horas serán siguiendo el río Urubamba y es relativamente fácil a medida que nos dirigimos al primer punto de control del Camino Inca. Sitio llamado Patallacta, este es uno de los sitios más grandes a lo largo del Camino Inca clásico. 4 días, este fue un punto de control para el acceso a Machu Picchu. Desde este increíble sitio Inca, tenemos dos horas más para llegar a nuestra primera parada para almorzar. Después del almuerzo son otras 2 horas de caminata hasta nuestro primer campamento, esta última sección será cuesta arriba y pasará por el pueblo de Wayllabamba donde tendrá opciones para comprar bebidas energéticas, agua o cualquier artículo que necesite, luego continúe hasta nuestro Camping Ayapata en donde pasaremos nuestra primera noche.
Distancia: 16 km
Altitud del campamento: 3.300 metros
Temprano en la mañana, nuestros porteadores te despertarán con un mate de coca caliente para prepararte para el día. ¡Este día es considerado el día más difícil de nuestro Camino Inca 4 días con hermosas vistas! Comenzaremos temprano nuestra caminata. Caminaremos aproximadamente durante cuatro horas para llegar al punto más alto de nuestra caminata, el paso de las mujer muertas (4215 metros 13828 pies) en el camino verá hermosos bosques nativos, en los que se encuentra en el paso nuestros super porteadores lo Estará esperando al grupo para ofrecerle té caliente. Después de disfrutar de su té, tendrá algo de tiempo para disfrutar de la vista y tomar algunas fotos y luego caminaremos durante una hora y media hasta Pacaymayo, donde tendremos nuestra parada para almorzar. Después del almuerzo, tenemos otras cuatro horas de caminata hasta el sitio de campamento (Chaqui Ccocha) en el camino tenemos ruinas incas visitaremos cada una de ellas, tenemos una llamada (Runku Raccay) y en el camino hacia abajo tenemos otra. Sitio Inca (Sayacmarca) luego campamento!.
Distancia: 12 km
Elevación del campamento: 3.600 metros
Habiendo conquistado dos montañas en el segundo día, ahora disfrutaremos de un día relajante en el clásico Camino Inca a través de algunos de los paisajes más hermosos del Camino Inca. Caminaremos durante dos horas en un camino casi plano y luego comenzaremos a ingresar a la selva o bosque nuboso. Mientras caminamos podremos ver la majestuosidad de la montaña Salkantay, el segundo nevado más alto, y una fantástica vista panorámica de la cordillera de Vilcabamba, además veremos el glaciar Verónica a lo largo de nuestra caminata Phuyupatamarca (3600 metros) desde donde Tiene una vista majestuosa del valle de Urubamba y la mejor vista de las montañas de los Andes a lo lejos. Desde aquí tendremos nuestra primera vista de la montaña Machupicchu; la ciudadela está en la parte trasera de la montaña. Desde Phuyupatamarka son tres horas cuesta abajo en el camino veremos tres sitios incas (Phuyupatamarka, Intipata y Wiñay Wayna), por supuesto tendrás tiempo para visitar esos lugares porque acamparemos en Wiñay Wayna y también pararemos para almorzar.
Después del almuerzo, su guía lo llevará a otro hermoso sitio Inca, considerado el mejor sitio a lo largo del camino Inca a Machu Picchu, luego deberá regresar al campamento para disfrutar de la cena con nuestro equipo. Después de nuestra deliciosa cena, nos despediremos de nuestros porteadores; es una tradición del camino Inca para mostrarles nuestro agradecimiento por su arduo trabajo. Te aconsejamos que te acuestes a una hora prudencial porque a la mañana siguiente nos levantaremos temprano para ser de los primeros en el control.
Distancia: 10 km
Elevación del camping: 2.700 metros
este dia nos levantaremos temprano en la mañana y desayunar, luego se dirigirá directamente al punto de control donde tendremos que esperar hasta que abran la puerta, la puerta se abre a las 5:30 a. m., luego nos dirigiremos a la puerta del sol desde donde podrá tener la primera vista de Machu Picchu después de disfrutar de la vista, caminará hacia Machu Picchu, tomará otros 45 minutos una vez que llegue a Machu Picchu, aquí tomará una fotografía de postal y luego saldrá de Machu Picchu para organizar y usar. el baño una vez que esté listo exploraremos la ciudadela durante dos horas con su guía turístico después del recorrido tendrá tiempo libre para explorar más si tiene permisos para caminar por la montaña Huayna Picchu o Machu Picchu. Su guía le entregará sus boletos de bus para bajar a Machu Picchu Pueblo, así como también le ofrecerá un punto de encuentro en un restaurante para disfrutar de su último almuerzo en un restaurante local, por supuesto, esto es opcional.
Por la tarde tomará el tren de regreso a Ollantaytambo, donde te estará esperando nuestro conductor de autobús con el logo de Machu Picchu Soul y te llevará de regreso a Cuzco.
Inclusiones
- Sesión informativa previa a la salida la noche anterior a su recorrido.
- Recogida en su hotel.
- Bus privado hasta el km 82 (punto de inicio de la caminata).
- 03 desayuno 03 almuerzo 03 cena snacks (opción vegetariana, vegana, dietas especiales sin gluten bajo petición).
- Agua (solo hay que tomar durante las primeras 4 horas).
- entrada al camino Inca y al santuario de Machu Picchu.
- Porteador para llevar equipo de camping y cocina.
- Guías turísticos experimentados (2-8 con un guía turístico, 9 a 16 con dos guías).
- Carpa comedor con mesa y sillas.
- Cuatro hombres, diez por cada dos excursionistas.
- Colchoneta para dormir (debe llevarla a menos que contrate a un porteador adicional para llevar sus pertenencias personales).
- Bus de bajada desde la ciudadela de Machu Picchu hasta Machu Picchu Pueblo.
- Botella de oxígeno.
- Kit de primeros auxilios.
- Se puede alquilar un saco de dormir (cinco estaciones).
- Servicio de porteador para llevar sus efectos personales.
- Desayuno del primer día, almuerzo y cena del cuarto día.
- Ingreso a la montaña Wayna Picchu o Machu Picchu.
- Propinas para tripulantes de trekking, guías, cocineros y porteadores.
- Aguas termales en el pueblo de Machu Picchu (10 soles).
- Seguro de viaje (verifica que tu seguro te cubra para caminatas por encima de los 4,200 msnm).
¿Qué llevar?
- Passporte Original
- carnet de Estudiante si desea calificar al descuento de estudiantes)
- Zapatos de trekking
- Casacas de lluvia y o ponchos de lluvia
- Casacas abrigadoras
- Sombreros y guantes
- polos
- Pantalones comodos
- Blokeador solar
- Repelente de mosquitos
- papel higenico
- Medicacion personal
- Camara
- Linternas
- Botiquin de primeros auxilios
Precios
820 USD por persona Pregunte por nuestro servicio en privado
Reservar ahora
Gracias por interesarse en reservar con Machu Picchu Soul, por favor tómese un corto tiempo para llenar el formulario, y luego uno de nuestros asesores de viajes se pondrá en contacto con usted con toda la información necesaria.
Preguntas Frecuentes
¿Vale la pena Camino Inca 4 Días?
Sí, generalmente se considera que el Camino Inca de 4 días vale la pena por su impresionante paisaje, su rica importancia histórica y la gratificante experiencia de llegar a Machu Picchu a pie. Sin embargo, requiere una buena condición física debido a su naturaleza desafiante.
Guía de viaje
Clima en el Camino Inca: qué esperar
Temporada seca (mayo a septiembre):
Ideal para caminatas con mínima lluvia.
Los días son cálidos y soleados, perfectos para disfrutar de las majestuosas vistas.
Las noches son más frescas, especialmente en las zonas más altas.
Temporada de lluvias (octubre a abril):
Espere condiciones húmedas con lluvias frecuentes.
Los senderos pueden ser resbaladizos; se recomienda precaución adicional.
El paisaje es exuberante y vibrante, ofreciendo una experiencia única.
Fluctuaciones de temperatura:
La temperatura varía significativamente entre el día y la noche.
Las mañanas y las noches pueden ser bastante frías.
Consejos de preparación:
Vístase en capas para sentirse cómodo en diferentes temperaturas.
Es esencial llevar equipo impermeable y botas de montaña resistentes.
Siempre consulte el pronóstico del tiempo específico antes de su caminata.
¡Embárcate en el Camino Inca preparado para una aventura que atraviesa climas cambiantes y muestra la belleza de los Andes en todas las condiciones climáticas!

