4 días en Cusco Una experiencia inolvidable

Cusco es un destino que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Es la antigua capital del Imperio Inca y la puerta de entrada a Machu Picchu. Con 4 días en Cusco, es posible explorar sus calles empedradas, descubrir sus templos incaicos, recorrer el Valle Sagrado y visitar una de las Siete Maravillas del Mundo.

En este blog encontrarás un itinerario detallado, con recomendaciones clave para aprovechar cada momento, evitar el mal de altura y descubrir los lugares más fascinantes de la región.

Día 1 en Cusco: Explorando el centro histórico y aclimatación a la altura

4 días en Cusco

El primer día en Cusco es clave para adaptarse a la altitud y conocer los principales atractivos del centro histórico. La ciudad se encuentra a 3,399 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse bien para disfrutar sin inconvenientes los siguientes días de este itinerario de 4 días en Cusco.

Consejos para aclimatarse en el primer día

  • Evitar esfuerzos físicos intensos en las primeras horas.
  • Beber mate de coca o muña, ya que estas hierbas ayudan a la oxigenación.
  • Hidratarse bien, ya que la altura puede causar deshidratación.
  • Comer ligero y evitar comidas muy grasosas.
  • Dormir lo suficiente, ya que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse.

Mañana: Plaza de Armas y templos coloniales

El recorrido por 4 días en Cusco comienza en la Plaza de Armas, el corazón de la ciudad. Esta plaza ha sido un punto central desde la época incaica, cuando era conocida como «Haukaypata». Durante la colonización, los españoles construyeron templos católicos sobre las antiguas estructuras incas, dejando una mezcla arquitectónica impresionante.

Lugares imperdibles en la Plaza de Armas

  • Catedral de Cusco: Construida entre los siglos XVI y XVII sobre el palacio inca de Wiracocha, esta iglesia alberga una impresionante colección de arte colonial, incluyendo la famosa pintura de la Última Cena andina, donde Jesús y los apóstoles comparten un plato de cuy.
  • Iglesia de la Compañía de Jesús: Ubicada en un extremo de la plaza, esta iglesia es famosa por su altar de pan de oro y sus impresionantes tallados.
  • Calle Hatun Rumiyoc: A pocos minutos de la plaza se encuentra la famosa Piedra de los 12 ángulos, una muestra de la ingeniería inca que sigue asombrando a los arquitectos modernos.

Mediodía: Qorikancha, el Templo del Sol

Después de recorrer la Plaza de Armas, la siguiente parada en este itinerario de 4 días en Cusco es Qorikancha, el templo inca más importante. Este santuario, que alguna vez estuvo recubierto de láminas de oro, fue el centro religioso del Imperio Inca. Tras la llegada de los españoles, el templo fue desmantelado y sobre sus cimientos se construyó el Convento de Santo Domingo, fusionando la arquitectura inca y colonial en un solo lugar.

Qué ver en Qorikancha

  • Muros incas originales, construidos con la técnica de piedra sobre piedra sin necesidad de mortero.
  • Jardines y fuentes incas, que formaban parte del complejo religioso.
  • Salas dedicadas al culto del Sol, la Luna y las estrellas, elementos fundamentales en la cosmovisión andina.

Tarde: Sacsayhuamán y miradores de Cusco

Por la tarde, la mejor opción en este itinerario de 4 días en Cusco es visitar Sacsayhuamán, una de las construcciones incas más impresionantes. Ubicada a solo 15 minutos del centro de Cusco, esta imponente fortaleza no solo destaca por su arquitectura monumental, sino también por ofrecer una vista panorámica espectacular de la ciudad.

Historia de Sacsayhuamán

Esta fortaleza, una de las paradas imprescindibles en un itinerario de 4 días en Cusco, fue construida por el Inca Pachacútec en el siglo XV y es considerada una obra maestra de la arquitectura inca. Sus enormes bloques de piedra, algunos de hasta 125 toneladas, fueron tallados y encajados con una precisión asombrosa, demostrando el avanzado conocimiento de ingeniería de los incas.

Qué ver en Sacsayhuamán

  • Murallas ciclópeas, formadas por piedras colosales.
  • Trono del Inca, una estructura tallada en roca donde se dice que los gobernantes incas descansaban.
  • Rodaderos, deslizaderos de piedra que los incas usaban como entretenimiento.

Después de recorrer Sacsayhuamán, se recomienda visitar otros sitios arqueológicos cercanos como Q’enqo, Puka Pukara y Tambomachay.

Para cerrar el primer día en 4 días en Cusco, se puede disfrutar de una cena en un restaurante con vista panorámica.

Día 2 en Cusco: Descubriendo el Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas es una de las paradas imprescindibles en un itinerario de 4 días en Cusco. Esta región, considerada una de las más fértiles e importantes del Imperio Inca, alberga pueblos tradicionales, terrazas agrícolas, templos y fortalezas que jugaron un papel clave en la historia del Tahuantinsuyo.

Mañana: Visita a Pisac y su mercado artesanal

La jornada comienza temprano con una visita a Pisac, un pueblo famoso por su mercado artesanal y su impresionante sitio arqueológico.

Qué ver en Pisac

  • Mercado artesanal: Uno de los mejores lugares para comprar recuerdos como tejidos de alpaca, cerámica y joyería de plata.
  • Sitio arqueológico de Pisac: Este complejo inca cuenta con terrazas agrícolas, templos y túneles tallados en la roca. Se cree que era un centro religioso y militar.

Después de recorrer Pisac, la siguiente parada es Urubamba, donde se recomienda hacer una pausa para almorzar en un restaurante local.

Mediodía: Ollantaytambo, el pueblo inca vivo

Ollantaytambo es una visita obligada en un itinerario de 4 días en Cusco, ya que es el único pueblo del Perú que aún conserva su estructura original inca. Sus calles empedradas, casas de adobe y antiguos canales de agua permiten a los visitantes experimentar de cerca la arquitectura y planificación urbana del Imperio Inca.

Qué ver en Ollantaytambo

  • Fortaleza de Ollantaytambo: Una imponente estructura con terrazas agrícolas y templos de piedra.
  • Baños de la Ñusta: Fuentes de agua utilizadas por la nobleza inca.

Desde Ollantaytambo se puede tomar el tren a Aguas Calientes, la base para visitar Machu Picchu al día siguiente.

Tarde: Chinchero y regreso a Cusco

Antes de regresar a Cusco, se recomienda visitar Chinchero, un pueblo famoso por sus textiles y su iglesia colonial.

Qué ver en Chinchero

  • Andenes incas, donde se realizaban experimentos agrícolas.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, construida sobre un templo inca.
  • Centros de tejido, donde las mujeres locales enseñan técnicas ancestrales de teñido y tejido con lana de alpaca.

Después de la visita a Chinchero, se regresa a Cusco para descansar antes del gran día en Machu Picchu.

Día 3 en Cusco: Machu Picchu, la maravilla del mundo

El tercer día de 4 días en Cusco es el más esperado del viaje: la visita a Machu Picchu. Esta ciudadela inca, declarada Maravilla del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el destino más importante para los viajeros que llegan a Cusco.

Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco en 4 días en Cusco

Existen dos formas principales de llegar a Machu Picchu desde Cusco:

  1. En tren: La opción más cómoda y rápida. Se toma un tren desde Ollantaytambo o Poroy hasta Aguas Calientes, y luego se sube en bus hasta la ciudadela.
  2. Por la ruta Hidroeléctrica: Una alternativa más económica que requiere un viaje en bus hasta Santa Teresa y luego una caminata de aproximadamente 2 horas hasta Aguas Calientes.

Se recomienda comprar los boletos de tren y la entrada a Machu Picchu con anticipación, ya que los cupos son limitados y se agotan rápidamente, sobre todo en temporada alta.

Mañana: Ingreso a Machu Picchu y recorrido guiado

Se recomienda salir temprano para aprovechar al máximo la visita a Machu Picchu. Desde Aguas Calientes, el bus hasta la entrada de la ciudadela toma aproximadamente 25 minutos.

Qué ver en Machu Picchu

Machu Picchu está dividida en diferentes sectores, cada uno con estructuras impresionantes que reflejan la arquitectura y el conocimiento astronómico de los incas.

  • Templo del Sol: Un santuario con alineaciones astronómicas precisas, utilizado para ceremonias en honor al sol.
  • Intihuatana: Una piedra esculpida que funcionaba como reloj solar y herramienta para medir los solsticios.
  • Templo del Cóndor: Una estructura en forma de cóndor andino, un símbolo sagrado en la cosmovisión inca.
  • Plaza Sagrada: Un área ceremonial donde los incas realizaban rituales religiosos.

Dependiendo del tipo de boleto adquirido, es posible realizar caminatas adicionales dentro de Machu Picchu:

  • Huayna Picchu: Montaña que ofrece una vista espectacular de la ciudadela. Es una caminata empinada pero corta, con un tiempo estimado de 45 minutos a 1 hora para llegar a la cima.
  • Montaña Machu Picchu: Ruta más larga y menos concurrida que ofrece panorámicas increíbles.

Se recomienda contratar un guía oficial, ya que Machu Picchu tiene una historia fascinante que es mejor comprender con explicaciones detalladas.

Tarde: Almuerzo en Aguas Calientes y regreso a Cusco

Después de explorar Machu Picchu, se regresa a Aguas Calientes para almorzar y descansar antes de tomar el tren de vuelta a Ollantaytambo. Desde allí, se puede tomar un bus de regreso a Cusco.

Tras llegar a Cusco, una buena opción es disfrutar de una cena en un restaurante tradicional para celebrar la visita a Machu Picchu.

Día 4 en Cusco: Maras, Moray y tarde de relajación

El último día en 4 días en Cusco es ideal para explorar destinos menos concurridos y relajarse antes de regresar a casa.

Mañana: Excursión a Maras y Moray

Uno de los mejores destinos cerca de Cusco es la zona de Maras y Moray.

Salineras de Maras

Las Salineras de Maras son un conjunto de más de 3,000 pozas de sal ubicadas en la ladera de una montaña. Estas pozas han sido explotadas desde tiempos preincaicos y producen sal de alta calidad, utilizada tanto en la gastronomía local como en tratamientos medicinales.

Desde los miradores, se pueden tomar fotografías espectaculares de este paisaje único.

Andenes circulares de Moray

Moray es un conjunto de terrazas circulares que los incas utilizaban como laboratorio agrícola. Gracias a su diseño, los andenes crean microclimas que permitían a los incas experimentar con diferentes cultivos a distintas altitudes.

Este sitio arqueológico demuestra el avanzado conocimiento agrícola de los incas y su dominio de la naturaleza para optimizar la producción de alimentos.

Tarde: Relajación en Cusco y despedida

Después de la visita a Maras y Moray, se regresa a Cusco para disfrutar de una tarde de descanso antes de la partida. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Visitar el Mercado de San Pedro: Un lugar perfecto para comprar recuerdos y probar comida típica.
  • Disfrutar de un masaje relajante en un spa: Ideal después de varios días de caminata y exploración.
  • Recorrer el Barrio de San Blas: Un distrito bohemio con galerías de arte, cafés y miradores con vistas panorámicas.
  • Cena en un restaurante con vista a la ciudad: Una excelente manera de despedirse de Cusco con una última experiencia gastronómica.

Con esto, se concluyen 4 días en Cusco, una experiencia inolvidable que permite descubrir la riqueza cultural e histórica del antiguo Imperio Inca.

Consejos adicionales para disfrutar 4 días en Cusco

Para aprovechar al máximo 4 días en Cusco, es importante tomar en cuenta algunos consejos clave.

1. ¿Cuánto cuesta un viaje de 4 días en Cusco?

El presupuesto depende del tipo de viaje que se desee realizar.

  • Viaje económico: $250 – $350 USD (alojamientos económicos, transporte público, comida en mercados locales).
  • Viaje intermedio: $400 – $700 USD (hoteles 3 estrellas, tren a Machu Picchu, comidas en restaurantes de calidad).
  • Viaje de lujo: $800 – $1500 USD (hoteles 5 estrellas, tren de lujo, tours privados, restaurantes gourmet).

2. ¿Cuándo es la mejor época para visitar Cusco?

La mejor época para viajar depende del clima y las festividades.

  • Temporada seca (mayo – octubre): Días soleados, ideales para hacer trekking y visitar Machu Picchu sin lluvias.
  • Temporada de lluvias (noviembre – abril): Menos turistas y precios más bajos, pero con lluvias ocasionales.

Si se quiere vivir el Inti Raymi, la mayor festividad inca, se debe viajar en junio.

3. ¿Qué llevar a Cusco?

  • Ropa abrigadora y ligera, ya que las temperaturas varían mucho entre el día y la noche.
  • Protector solar y gafas de sol, ya que la radiación UV es intensa en la altura.
  • Pastillas para el mal de altura o hojas de coca para prevenir el soroche.
  • Zapatillas de trekking, sobre todo si se planea hacer caminatas en Machu Picchu o el Valle Sagrado.

Cusco en 4 días es una experiencia inolvidable

Con este itinerario de 4 días en Cusco, se puede explorar lo mejor de la ciudad imperial y sus alrededores. Desde sus templos y fortalezas incas hasta la majestuosa Machu Picchu, cada día está lleno de historia, aventura y paisajes impresionantes.

Cusco es un destino que deja huella en cada viajero. Planear bien el viaje, reservar los boletos con anticipación y seguir estos consejos garantizará una experiencia inolvidable en la capital del Imperio Inca.

¿Listo para descubrir Cusco en 4 días? Déjanos tus comentarios y comienza a planificar tu viaje hoy mismo.

Descubre Cusco con Nosotros

Te ayudamos a organizar 4 días en Cusco con los mejores tours, transporte y guías expertos. Disfruta sin preocupaciones y vive una experiencia inolvidable. Contáctanos y descubre Cusco con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *