Aguas Calientes Cusco es conocido en todo el mundo como el pueblo que sirve de puerta de entrada a Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno. Sin embargo, este destino no debe ser visto solo como un lugar de paso. El pueblo ofrece experiencias únicas, aguas termales curativas, restaurantes con gastronomía variada, hoteles de diferentes categorías y un ambiente rodeado de montañas y naturaleza que lo convierten en un punto turístico imprescindible en cualquier itinerario de viaje al Perú.
Viajar hasta este pueblo es sumergirse en un entorno mágico donde la cultura andina se fusiona con la energía que transmiten los ríos, las montañas y la historia de los incas. Cada rincón de Aguas Calientes Cusco es un recordatorio de que se encuentra a pocos kilómetros de una de las ciudades sagradas más importantes del planeta.
Ubicación y contexto geográfico de Aguas Calientes Cusco
Aguas Calientes Cusco se encuentra en la provincia de Urubamba, dentro del departamento de Cusco, en la región andina del Perú. El pueblo está a 2,040 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un punto estratégico y accesible para quienes visitan Machu Picchu.
Tours que te podrían interesar
Rodeado por montañas cubiertas de vegetación, el río Vilcanota atraviesa el pueblo, creando un entorno natural impresionante. Las montañas que lo rodean no solo son parte del paisaje, sino también guardianes de la cultura ancestral. Es imposible caminar por sus calles sin sentir la fuerza de la naturaleza y el misterio de la civilización inca.
Cómo llegar a Aguas Calientes Cusco

Existen varias formas de llegar a Aguas Calientes Cusco, y cada una de ellas ofrece una experiencia distinta:
- En tren desde Cusco u Ollantaytambo: Esta es la forma más popular y rápida. Los trenes de empresas como PeruRail o Inca Rail parten desde diferentes estaciones y ofrecen distintos niveles de servicio, desde básicos hasta de lujo. El trayecto es un espectáculo visual, con paisajes de valles, montañas y ríos.
- Caminando por el Camino Inca: Para los más aventureros, la ruta de trekking más famosa del mundo termina precisamente en Machu Picchu, pasando por Aguas Calientes en su ruta.
- Ruta alternativa por Hidroeléctrica: Una opción más económica es llegar en bus hasta Hidroeléctrica y desde allí caminar unas 2 a 3 horas hasta Aguas Calientes Cusco. Esta experiencia permite observar de cerca la selva montañosa y la biodiversidad del lugar.
Cada alternativa tiene sus ventajas según el tipo de viajero, pero todas coinciden en llevarte a este pueblo vibrante.
Historia de Aguas Calientes Cusco

Aunque Machu Picchu es una ciudadela milenaria, el pueblo de Aguas Calientes Cusco es relativamente joven. Se formó en el siglo XX como consecuencia del auge ferroviario y de la creciente importancia del turismo hacia la ciudad inca.
Originalmente era un pequeño asentamiento donde se establecieron trabajadores del tren y locales que ofrecían servicios básicos a los visitantes. Con el paso de los años, el crecimiento del turismo internacional hizo que Aguas Calientes Cusco se transformara en un centro con hoteles, restaurantes, mercados de artesanías y servicios turísticos de todo tipo.
Hoy en día, este pueblo no solo es un punto logístico, sino también un atractivo turístico en sí mismo, lleno de historia reciente y con un rol fundamental en el desarrollo económico de la región Cusco.
Aguas termales en Aguas Calientes Cusco

Uno de los principales atractivos del pueblo son sus baños termales. Tal como su nombre lo indica, Aguas Calientes Cusco cuenta con fuentes de agua caliente naturales con propiedades medicinales y relajantes.
Los baños termales están ubicados a unos minutos a pie desde la plaza principal. El recorrido hasta llegar a ellos ya es una experiencia, pues se atraviesan calles rodeadas de montañas. Una vez dentro, los visitantes pueden disfrutar de varias piscinas con temperaturas que oscilan entre los 38 °C y 46 °C.
Se dice que estas aguas ayudan a aliviar dolores musculares, problemas articulares y el estrés, lo cual resulta ideal después de un día intenso de caminata o exploración por Machu Picchu. Además, el entorno natural crea una atmósfera perfecta para descansar y revitalizar el cuerpo.
Gastronomía en Aguas Calientes Cusco

La gastronomía en Aguas Calientes Cusco es variada y refleja tanto la tradición andina como la influencia internacional que traen los viajeros de todas partes del mundo. Al caminar por las calles principales, es común encontrar restaurantes que ofrecen desde pizzas y pastas italianas hasta platos típicos peruanos como el lomo saltado, la trucha a la plancha o la sopa criolla.
Uno de los platos más recomendados para probar en el pueblo es la trucha fresca, criada en los ríos de la región. Su sabor único y su preparación en diversas formas (al horno, frita o a la parrilla) la convierten en una delicia imperdible. También, los viajeros pueden disfrutar de la famosa chicha morada, un refresco hecho a base de maíz morado, y del pisco sour, cóctel bandera del Perú.
Los restaurantes en Aguas Calientes Cusco suelen estar diseñados con terrazas que permiten apreciar la vista de las montañas y el río Vilcanota, lo que convierte cada comida en una experiencia completa para los sentidos.
Hospedaje en Aguas Calientes Cusco
El pueblo cuenta con una amplia variedad de hoteles y hospedajes que se adaptan a todos los presupuestos. Desde hostales económicos para mochileros hasta lujosos hoteles boutique, Aguas Calientes Cusco ofrece alternativas para todos los tipos de viajeros.
- Hospedaje económico: Ideal para quienes buscan solo un lugar cómodo y práctico para descansar antes o después de visitar Machu Picchu.
- Hoteles de categoría media: Ofrecen comodidades adicionales como desayuno incluido, habitaciones privadas y ambientes tranquilos.
- Hoteles de lujo: Algunos de ellos cuentan con spas, restaurantes gourmet y vistas espectaculares a las montañas. Son perfectos para quienes desean combinar la visita a Machu Picchu con una estadía de confort absoluto.
Es recomendable reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta (mayo a septiembre), cuando la afluencia de turistas es muy alta.
Artesanías y mercados locales en Aguas Calientes Cusco

El mercado artesanal es otro de los atractivos más visitados. Ubicado cerca de la estación de tren, este espacio ofrece una gran variedad de recuerdos hechos a mano por artesanos locales.
En el mercado de Aguas Calientes Cusco es posible encontrar textiles elaborados con lana de alpaca, bufandas, guantes, ponchos, así como figuras talladas en piedra, joyas de plata y cerámicas inspiradas en la iconografía inca.
Comprar en estos mercados no solo permite llevarse un recuerdo auténtico, sino también contribuir directamente a la economía de las familias locales. Además, regatear de manera cordial es parte de la experiencia, aunque siempre con respeto hacia el valor del trabajo artesanal.
Experiencias y actividades en Aguas Calientes Cusco

Más allá de los baños termales y el mercado artesanal, el pueblo ofrece actividades complementarias que enriquecen la visita:
- Caminata hacia el Jardín Botánico: Se encuentra en el camino hacia la montaña de Machu Picchu y permite conocer más sobre la flora nativa, incluyendo orquídeas únicas.
- Visita al Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón: A solo 30 minutos a pie desde el pueblo, este museo muestra piezas arqueológicas halladas en Machu Picchu, así como información sobre la historia y función de la ciudad inca.
- Miradores naturales: Existen senderos cortos que llevan a miradores desde donde se aprecian vistas espectaculares del río y las montañas que rodean Aguas Calientes Cusco.
Estas actividades hacen que el pueblo sea mucho más que un punto de paso, convirtiéndolo en un destino turístico completo.
Vida nocturna en Aguas Calientes Cusco

Aunque es un pueblo pequeño, Aguas Calientes Cusco cuenta con bares y cafés que mantienen viva la noche. Muchos viajeros aprovechan para relajarse con música en vivo, compartir experiencias de viaje o probar cocteles andinos como el pisco sour de maracuyá.
Los locales nocturnos suelen tener un ambiente acogedor y multicultural, donde se mezclan viajeros de todas partes del mundo. La vida nocturna aquí es tranquila, más orientada a la convivencia y al descanso que a la fiesta descontrolada, ya que la mayoría de turistas se prepara para visitar Machu Picchu temprano al día siguiente.
Rutas de trekking desde Aguas Calientes Cusco

El pueblo es un punto de partida para varias caminatas cortas y medianas que permiten explorar la biodiversidad y los paisajes andinos sin necesidad de desplazarse lejos.
- Caminata a la cascada de Mandor: Este sendero de unas 2 horas ida y vuelta atraviesa la selva montañosa hasta llegar a una cascada impresionante rodeada de orquídeas y mariposas. Es ideal para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza en Aguas Calientes Cusco.
- Caminata hacia Putucusi: Una montaña cercana que ofrece vistas panorámicas de Machu Picchu y el valle. El ascenso es desafiante, pero la recompensa visual es incomparable.
- Rutas hacia la hidroeléctrica: Muchos viajeros aprovechan la caminata desde o hacia Hidroeléctrica para recorrer los senderos que acompañan la vía férrea. Es una opción económica y llena de paisajes.
Estas caminatas son una excelente manera de aclimatarse y disfrutar más allá del pueblo.
Clima en Aguas Calientes Cusco
El clima en Aguas Calientes Cusco es cálido y húmedo debido a su ubicación en la ceja de selva. A diferencia de Cusco, que tiene un clima más frío y seco, aquí las temperaturas son más suaves, oscilando entre los 12 °C y 24 °C durante el año.
La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, siendo enero y febrero los meses más lluviosos. En esta época, los paisajes se llenan de verdor, pero los caminos pueden volverse resbaladizos.
La temporada seca, de abril a octubre, es considerada la mejor para visitar tanto Aguas Calientes Cusco como Machu Picchu. Los cielos despejados y el clima estable permiten disfrutar de vistas espectaculares.
Mejor época para visitar Aguas Calientes Cusco
Aunque se puede visitar en cualquier mes, la mejor época suele ser de mayo a septiembre, cuando el clima seco facilita el recorrido y las caminatas. Durante estas fechas, el pueblo recibe una mayor afluencia de turistas, por lo que se recomienda reservar con anticipación trenes, entradas y hospedaje.
Quienes buscan evitar multitudes pueden optar por los meses de abril u octubre, que ofrecen un balance entre clima favorable y menor congestión de visitantes.
Consejos prácticos para visitar Aguas Calientes Cusco
Viajar al pueblo es sencillo, pero algunos consejos pueden marcar la diferencia en la experiencia:
- Compra tus boletos con anticipación: Las entradas a Machu Picchu, los tickets de bus y los boletos de tren suelen agotarse rápidamente, sobre todo en temporada alta.
- Lleva dinero en efectivo: Aunque hay cajeros automáticos, no siempre funcionan. Muchos restaurantes y mercados prefieren pagos en efectivo.
- Prepara un equipaje ligero: No es necesario llevar grandes maletas, ya que el pueblo se recorre a pie y los hoteles no siempre cuentan con ascensores.
- Usa repelente de insectos: Al estar en una zona húmeda, los mosquitos son comunes.
- Aclimátate antes en Cusco o el Valle Sagrado: Aunque la altitud de Aguas Calientes Cusco es menor, muchos visitantes llegan desde Cusco y pueden sentir el impacto de la altura.
- Disfruta el pueblo con calma: Dedica al menos medio día para recorrer sus calles, visitar los baños termales y conocer sus rincones.
Seguridad en Aguas Calientes Cusco
El pueblo es considerado seguro para los turistas. La mayoría de visitantes son extranjeros y la actividad económica gira en torno al turismo. Sin embargo, como en cualquier destino turístico, es recomendable tener precaución con pertenencias personales y evitar llevar grandes sumas de dinero.
El ambiente en Aguas Calientes Cusco es tranquilo, y la presencia de la policía turística garantiza un recorrido sin mayores complicaciones.
Importancia de Aguas Calientes Cusco en la ruta hacia Machu Picchu

El pueblo es la última parada antes de ingresar a la ciudadela inca. Esto convierte a Aguas Calientes Cusco en un punto estratégico sin el cual sería prácticamente imposible visitar Machu Picchu de manera organizada.
Todos los turistas, ya sea que lleguen en tren, a pie por el Camino Inca o por la hidroeléctrica, deben pasar por este pueblo. Desde aquí parten los buses que suben a la entrada de Machu Picchu y también se venden servicios complementarios como guías oficiales, snacks y souvenirs.
Gracias a esta posición privilegiada, Aguas Calientes Cusco se ha convertido en un centro turístico internacional, donde conviven viajeros de todo el planeta con la cultura local andina.
Transporte en Aguas Calientes Cusco
Una de las particularidades del pueblo es que no existen carreteras que conecten directamente con Cusco. Por ello, dentro de Aguas Calientes Cusco todo se recorre a pie.
- Buses hacia Machu Picchu: Son la opción más rápida y cómoda. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos subiendo por un camino zigzagueante hasta la entrada de la ciudadela.
- Subida a pie hacia Machu Picchu: Para los más aventureros, se puede realizar la caminata desde el pueblo hasta la ciudadela, que toma entre 1 hora y media y 2 horas.
- Trenes: Aunque no circulan dentro del pueblo, son la principal vía de acceso. Las estaciones se encuentran muy cerca del mercado de artesanías.
Este sistema de movilidad hace que el pueblo tenga un ambiente único, sin tráfico de autos ni contaminación de grandes carreteras.
Impacto del turismo en Aguas Calientes Cusco

El turismo es la principal fuente de ingresos del pueblo. Gracias a la constante llegada de visitantes, se han creado empleos en hoteles, restaurantes, agencias de viajes y comercios.
Sin embargo, este crecimiento también ha generado desafíos, como la presión sobre los recursos naturales, la generación de residuos y la necesidad de mejorar la infraestructura. A pesar de ello, Aguas Calientes Cusco sigue adaptándose para mantener un equilibrio entre la preservación del entorno y la atención a los turistas.
Muchos proyectos locales promueven un turismo más sostenible, incentivando el consumo en negocios familiares y la protección de los ríos y montañas que rodean el pueblo.
Cultura y tradiciones en Aguas Calientes Cusco
Aunque la actividad turística domina la vida diaria, las raíces culturales siguen presentes. Los pobladores celebran festividades andinas, con música, danzas y ferias que reflejan la herencia ancestral.
Uno de los aspectos más interesantes es cómo los habitantes han sabido combinar la modernidad del turismo con las prácticas tradicionales. Así, en Aguas Calientes Cusco no es raro ver a locales con vestimenta típica ofreciendo productos artesanales mientras se escuchan idiomas de todo el mundo.
Consejos finales para visitar Aguas Calientes Cusco
- Reserva todo con anticipación, sobre todo en temporada alta.
- No te limites a usarlo como punto de paso: explora el pueblo y sus alrededores.
- Dedica al menos una noche en el lugar para descansar y prepararte antes de visitar Machu Picchu.
- Disfruta de su gastronomía y no te pierdas los baños termales.
- Apoya a los artesanos locales comprando productos auténticos.
Preguntas frecuentes sobre Aguas Calientes Cusco
1. ¿Dónde queda Aguas Calientes Cusco?
Se encuentra en la provincia de Urubamba, a 2,040 m.s.n.m., a los pies de Machu Picchu.
2. ¿Cómo llegar a Aguas Calientes Cusco?
Las opciones más comunes son en tren desde Cusco u Ollantaytambo, caminando por el Camino Inca o desde la ruta de Hidroeléctrica.
3. ¿Vale la pena quedarse en Aguas Calientes Cusco?
Sí. Aunque muchos lo ven como un lugar de paso, el pueblo ofrece baños termales, gastronomía, artesanías y caminatas que enriquecen el viaje.
4. ¿Es seguro viajar a Aguas Calientes Cusco?
El pueblo es seguro, con presencia de policía turística. Solo se recomienda tener precaución básica con pertenencias personales.
5. ¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en Aguas Calientes Cusco?
Lo ideal es pasar al menos una noche antes de visitar Machu Picchu para descansar y disfrutar del entorno.
Conéctate con nosotros en Instagram
¿Quieres ver más fotos increíbles de Machu Picchu, Aguas Calientes Cusco y todos los rincones mágicos del Perú? Te invitamos a seguirnos en Instagram, donde compartimos cada día paisajes únicos, tips de viaje y momentos inolvidables de nuestros tours.
Descubre experiencias auténticas y únete a nuestra comunidad viajera en Instagram.



