Si estás planeando visitar la maravilla del mundo, es esencial conocer Aguas Calientes Perú, el pueblo que sirve como base para los viajeros que se dirigen a Machu Picchu. Este pequeño pero vibrante lugar se encuentra en un valle rodeado de montañas y es el último punto antes de llegar a la famosa ciudadela inca.
Tours que te podrían interesar
En esta guía completa, te explicaremos todo sobre Aguas Calientes Perú, cómo llegar, qué hacer, dónde hospedarte y qué comer. Además, te daremos consejos clave para aprovechar al máximo tu estadía en este destino único en el mundo.
¿Dónde se encuentra Aguas Calientes Perú?
Aguas Calientes Perú está ubicado en la provincia de Urubamba, en la región de Cusco. Este pueblo, oficialmente llamado Machu Picchu Pueblo, se encuentra a orillas del río Urubamba y está rodeado por montañas cubiertas de selva.
Debido a su ubicación estratégica, es el punto de partida para la mayoría de los turistas que visitan Machu Picchu. No existen carreteras que lleguen directamente hasta aquí, lo que lo convierte en un destino al que solo se puede acceder en tren o a pie.
Cómo llegar a Aguas Calientes Perú
Si te preguntas cómo llegar a Aguas Calientes Perú, hay varias formas de hacerlo, dependiendo de tu presupuesto y nivel de aventura.
1. En tren desde Cusco o el Valle Sagrado

La manera más cómoda y popular de llegar a Aguas Calientes Perú es en tren. Hay dos principales compañías ferroviarias que operan esta ruta:
- PeruRail: Ofrece servicios turísticos como el Expedition, Vistadome y el lujoso Hiram Bingham.
- Inca Rail: Con opciones para diferentes presupuestos, desde el Voyager hasta el First Class.
Los trenes salen desde Poroy (Cusco), Ollantaytambo o Urubamba y el tiempo de viaje varía entre 1.5 y 3.5 horas, dependiendo del punto de partida.
2. Ruta alternativa: Hidroeléctrica + caminata

Para quienes buscan una opción más económica, una alternativa es viajar en bus hasta la hidroeléctrica y luego caminar hasta Aguas Calientes.
- Cusco a Hidroeléctrica en bus: El viaje dura aproximadamente 6 horas.
- Caminata desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes Perú: Se tarda entre 2 y 3 horas caminando por la vía del tren.
Este camino es ideal para los viajeros que quieren ahorrar dinero y disfrutar del entorno natural antes de llegar a Machu Picchu.
3. Camino Inca o Salkantay Trek
Los aventureros pueden optar por rutas de trekking como el Camino Inca o el Salkantay Trek. Ambas caminatas terminan cerca de Aguas Calientes, permitiendo que los excursionistas descansen en el pueblo antes de visitar Machu Picchu.
Qué hacer en Aguas Calientes Perú
Aunque la mayoría de los viajeros solo pasan la noche en Aguas Calientes Perú antes de subir a Machu Picchu, este pueblo tiene varias actividades interesantes que valen la pena explorar.
1. Baños termales de Aguas Calientes Perú
El atractivo que le da nombre al pueblo son sus baños termales naturales. Estas aguas ricas en minerales son perfectas para relajarse después de un largo día de exploración.
- Ubicación: A 15 minutos a pie del centro del pueblo.
- Horario: 5:00 a.m. – 8:00 p.m.
- Entrada: Aproximadamente 20 soles.
2. Paseo por el Mercado de Artesanías
En el corazón de Aguas Calientes Perú, encontrarás un mercado lleno de artesanías locales, souvenirs y productos textiles hechos a mano. Este es un excelente lugar para comprar recuerdos únicos de tu viaje.
3. Mariposario de Machu Picchu
Ubicado a unos 15 minutos caminando desde el pueblo, este mariposario es un lugar perfecto para aprender sobre las especies de mariposas nativas de la región.
- Horario: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
- Entrada: 10 soles.
4. Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón
Este museo es ideal para los amantes de la historia, ya que muestra detalles sobre la construcción y el descubrimiento de Machu Picchu.
- Ubicación: A 30 minutos a pie desde Aguas Calientes Perú.
- Entrada: 22 soles.
5. Caminata a la Cascada de Mandor
Para quienes buscan una caminata adicional, la Cascada de Mandor es un destino espectacular rodeado de vegetación. Se encuentra a unos 40 minutos caminando desde el pueblo y es una excelente manera de disfrutar la naturaleza antes de visitar Machu Picchu.
Dónde hospedarse en Aguas Calientes Perú

Existen diversas opciones de alojamiento en Aguas Calientes, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos para mochileros. Algunas recomendaciones según el tipo de viajero son:
- Lujo: Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel, Sumaq Machu Picchu Hotel.
- Gama media: Casa del Sol Machu Picchu, Tierra Viva Machu Picchu.
- Económico: Supertramp Hostel, Panorama B&B.
Reservar con anticipación es clave, especialmente en temporada alta, ya que la disponibilidad de alojamiento en Aguas Calientes se agota rápidamente.
Dónde comer en Aguas Calientes Perú
A pesar de ser un pueblo pequeño, Aguas Calientes Perú tiene una variada oferta gastronómica. Algunos de los mejores restaurantes incluyen:
- Indio Feliz: Fusión de cocina francesa y peruana, con platos únicos.
- The Tree House: Comida gourmet en un ambiente acogedor.
- Toto’s House: Excelente opción para carnes y trucha fresca.
La mayoría de los restaurantes en Aguas Calientes Perú están orientados al turismo, por lo que los precios pueden ser más altos que en Cusco. Sin embargo, siempre hay opciones económicas en los mercados locales.
Consejos para tu visita a Aguas Calientes Perú
- Compra tus boletos a Machu Picchu con anticipación: La entrada a Machu Picchu se agota rápidamente, por lo que es mejor reservar con meses de anticipación.
- Lleva dinero en efectivo: Aunque hay cajeros automáticos en el pueblo, a veces pueden quedarse sin dinero debido a la alta demanda.
- Empaca ropa ligera e impermeable: El clima en Aguas Calientes Perú puede cambiar rápidamente, por lo que es recomendable llevar un poncho para la lluvia.
- Descansa bien antes de subir a Machu Picchu: La mayoría de los viajeros madrugan para visitar la ciudadela, así que es importante dormir temprano.
Clima en Aguas Calientes Perú
El clima en Aguas Calientes es cálido y húmedo durante todo el año, debido a su ubicación en la ceja de selva. La temperatura promedio varía entre los 12°C y 25°C, pero las lluvias pueden ser frecuentes, especialmente en ciertos meses del año.
Temporada de lluvias (noviembre – marzo)
Durante estos meses, Aguas Calientes experimenta lluvias intensas y constantes. Si bien la vegetación está más verde y exuberante, los caminos pueden volverse resbaladizos y existe el riesgo de deslizamientos en la ruta a Machu Picchu.
Temporada seca (abril – octubre)
Esta es la mejor época para visitar Aguas Calientes, ya que las probabilidades de lluvia son bajas y el clima es más estable. Los meses de junio, julio y agosto son los más concurridos, por lo que es recomendable reservar alojamiento y boletos con anticipación.
Cómo subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes Perú
Desde Aguas Calientes Perú, hay dos formas principales de subir a Machu Picchu:
1. En bus
La manera más cómoda de subir es tomando los buses turísticos que salen desde el pueblo hasta la entrada de Machu Picchu.
- Duración del viaje: 30 minutos.
- Costo: Aproximadamente 12 USD por trayecto.
- Frecuencia: Cada 10 minutos desde las 5:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.
Es recomendable comprar el boleto de bus con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que las filas pueden ser largas.
2. Caminando
Para los más aventureros, es posible subir a Machu Picchu a pie desde Aguas Calientes Perú.
- Duración del ascenso: 1.5 a 2 horas.
- Dificultad: Moderada a alta, debido a la inclinación del camino.
La caminata es gratuita y permite disfrutar de la selva y la vista panorámica del valle. Sin embargo, puede ser agotadora, especialmente si se planea recorrer Machu Picchu el mismo día.
Mejores actividades en Aguas Calientes Perú antes o después de visitar Machu Picchu
Si tienes tiempo extra en Aguas Calientes, aquí algunas actividades recomendadas:
1. Relajarte en las aguas termales
Después de un largo día explorando Machu Picchu, nada mejor que sumergirse en las aguas termales del pueblo.
2. Explorar la Plaza Manco Cápac
El centro del pueblo es pequeño pero encantador, con varias tiendas, cafeterías y un ambiente relajado.
3. Visitar el Jardín Botánico de Mandor
Un hermoso lugar lleno de flora y fauna andina, ideal para los amantes de la naturaleza.
4. Recorrer los senderos cercanos
Si te gusta el senderismo, puedes explorar rutas menos conocidas en los alrededores del pueblo.
¿Cuánto cuesta visitar Aguas Calientes Perú?
Si estás organizando tu viaje a Aguas Calientes, aquí te dejamos un presupuesto estimado por persona:
Gastos básicos
- Tren Cusco – Aguas Calientes Perú (ida y vuelta): Desde 100 USD hasta 500 USD (según el servicio).
- Hospedaje: 15 USD – 200 USD por noche.
- Comida: 5 USD – 50 USD por comida.
- Bus a Machu Picchu: 24 USD ida y vuelta.
- Entrada a Machu Picchu: Desde 47 USD (según el circuito).
En total, el costo de visitar Aguas Calientes y Machu Picchu puede variar entre 200 y 600 USD dependiendo del nivel de comodidad y las opciones elegidas.
Consejos finales para visitar Aguas Calientes Perú
- Reserva con anticipación: Tanto el tren como las entradas a Machu Picchu pueden agotarse con meses de antelación.
- Lleva ropa ligera e impermeable: El clima es impredecible, por lo que es recomendable estar preparado para la lluvia.
- Camina por el pueblo: Aunque es pequeño, Aguas Calientes Perú tiene rincones interesantes para explorar.
- Evita los costos innecesarios: Los precios en el pueblo son más altos que en Cusco, así que es recomendable llevar snacks y agua.
¿Vale la pena visitar Aguas Calientes Perú?
Aguas Calientes Perú es un destino imprescindible para quienes planean visitar Machu Picchu. Aunque muchos viajeros solo pasan la noche, este pueblo ofrece actividades y experiencias que complementan la aventura.
Desde sus aguas termales hasta sus impresionantes paisajes naturales, Aguas Calientes es más que un simple punto de paso: es parte de la magia del viaje a Machu Picchu.
Si estás organizando tu viaje, ahora tienes toda la información necesaria para disfrutar al máximo tu visita a Aguas Calientes. ¿Listo para la aventura?



