Altura de Machu Picchu

Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno, se encuentra a una altitud de 2,430 metros sobre el nivel del mar (7,972 pies). Este impresionante sitio arqueológico, escondido entre las montañas andinas del Perú, no solo es famoso por su belleza y misteriosa historia, sino también por su ubicación en un terreno elevado que ofrece vistas espectaculares y plantea ciertos desafíos para los visitantes. ¿Cómo afecta la altura de Machu Picchu a los viajeros y cómo puedes prepararte para enfrentarlo? Aquí te ofrecemos una guía completa basada en la experiencia de expertos con más de 10 años de guía en la región.

Tours que te podrían interesar

Machu Picchu

Atardecer en Machu Picchu

Desde: $ 499.00Reservar ahora
Camino Inca

Camino Inca 2 Dias

Desde: $ 510.00Reservar ahora

¿Por qué es Importante la Altitud de Machu Picchu?

La altura de Machu Picchu es un aspecto crucial a tener en cuenta cuando planificas tu viaje. A 2,430 metros, no es la altura extrema que se experimenta en otros puntos de la región andina, pero aún puede tener un impacto significativo en tu cuerpo, especialmente si no estás acostumbrado a altitudes elevadas. La disminución del oxígeno a medida que subes de altitud puede provocar el mal de altura, o soroche, que se manifiesta con síntomas como:

  • Dolores de cabeza: Una de las primeras señales del mal de altura.
  • Mareos y náuseas: Sensaciones que pueden dificultar tu disfrute del lugar.
  • Fatiga: Una sensación de cansancio extremo.
  • Dificultad para respirar: Especialmente después de actividad física.
Altura de Machu Picchu

Estos síntomas pueden variar de leves a moderados y afectan a cada persona de manera diferente. Algunas personas pueden experimentar solo molestias menores, mientras que otras pueden sentirse muy incómodas.

Preparación y Aclimatación: La Clave para Disfrutar de Machu Picchu

La buena noticia es que puedes tomar medidas para minimizar los efectos de la altitud y maximizar tu disfrute de Machu Picchu. Aquí te ofrecemos estrategias clave para aclimatarte adecuadamente:

1. Aclimatación Previa

Antes de dirigirte a Machu Picchu, pasa unos días en una ciudad de mayor altitud, como Cusco (3,400 metros) o el Valle Sagrado (2,800 metros). Esta etapa de aclimatación permite que tu cuerpo se ajuste gradualmente a la altitud, reduciendo el riesgo de sufrir mal de altura cuando llegues a Machu Picchu.

  • Cusco: Aunque es más alto que Machu Picchu, es una parada común para los turistas. Al pasar 2-3 días en Cusco, permites que tu cuerpo se adapte a la menor cantidad de oxígeno.
  • Valle Sagrado: Ofrece una altitud intermedia entre Cusco y Machu Picchu, y es una excelente opción para aclimatarte si deseas evitar los síntomas más agudos del mal de altura.

2. Hidratación Constante

Mantenerte bien hidratado es esencial para ayudar a tu cuerpo a adaptarse a la altura de Machu Picchu y Cusco. Bebe al menos 2-3 litros de agua al día. Evita el consumo de alcohol y cafeína en exceso, ya que estas sustancias pueden deshidratarte y exacerbar los síntomas del mal de altura.

3. Remedios Tradicionales y Modernos

En la región andina, el uso de la hoja de coca es una práctica ancestral para combatir el mal de altura. Puedes consumirla de las siguientes formas:

  • Té de coca: Popular y fácilmente disponible en hoteles y restaurantes de Cusco y el Valle Sagrado.
  • Caramelos de coca: Útiles para llevar durante tus recorridos y fáciles de consumir.

Además, existen medicamentos como la acetazolamida, que puede ayudar a prevenir y reducir los síntomas del mal de altura. Sin embargo, es crucial consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento.

4. Movimientos Lentos y Controlados

Al explorar Machu Picchu, especialmente durante las caminatas y ascensos por las ruinas, es importante moverse despacio. Evita el esfuerzo físico excesivo, especialmente durante tus primeros días a gran altitud.

5. Alimentación Ligera

La altitud puede ralentizar tu sistema digestivo, por lo que se recomienda comer comidas ligeras y evitar alimentos pesados. Opta por alimentos ricos en carbohidratos, que son más fáciles de digerir y pueden proporcionar energía adicional para tus actividades.

Cómo Afecta la Altura de Machu Picchu Comparada con Cusco

Muchos visitantes sienten alivio al descender de Cusco a Machu Picchu, ya que la altitud de Machu Picchu es significativamente menor (2,430 metros frente a 3,400 metros). Si bien puedes experimentar síntomas de mal de altura en Cusco, es probable que te sientas mejor una vez que desciendas a Machu Picchu. Este cambio puede hacer que tu visita a la ciudadela sea más cómoda y placentera.

¿Quiénes son Más Propensos al Mal de Altura en Machu Picchu?

Aunque cualquier persona puede experimentar mal de altura, hay factores que pueden aumentar el riesgo:

  • Personas que viajan directamente desde el nivel del mar a gran altitud: Si no pasas tiempo aclimatándote en lugares como Cusco o el Valle Sagrado, es más probable que experimentes mal de altura.
  • Viajeros con condiciones médicas preexistentes: Si tienes problemas respiratorios o cardíacos, consulta a tu médico antes de viajar.
  • Niños y adultos mayores: Pueden ser más susceptibles al mal de altura y deben ser monitorizados de cerca.

¿Es seguro visitar Machu Picchu a esa altitud?

Machu Picchu está bien preparado para ayudar a los visitantes que puedan experimentar mal de altura. Hay personal capacitado en primeros auxilios en el sitio, y muchos hoteles y alojamientos en Cusco y Aguas Calientes están equipados con tanques de oxígeno para los huéspedes.

Disfruta de Machu Picchu con Confianza

La altura de Machu Picchu a 2,430 metros sobre el nivel del mar agrega un elemento adicional a la aventura, ofreciendo vistas impresionantes y una experiencia en la cima de los Andes. Con la preparación adecuada, la aclimatación y siguiendo los consejos mencionados, puedes minimizar los efectos del mal de altura y disfrutar plenamente de tu visita a este sitio mágico.

Recuerda que cada persona reacciona de manera diferente a la altitud, así que escucha a tu cuerpo, tómate tu tiempo y disfruta de la majestuosidad de Machu Picchu en su máxima expresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *