Montaña Huchuy Picchu Vive una Aventura Increíble

La montaña Huchuy Picchu es una de las rutas de senderismo más recientes y menos conocidas dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu. Con una altitud de 2,497 metros sobre el nivel del mar, esta montaña ofrece una perspectiva única de la ciudadela inca y es una alternativa ideal para quienes buscan una caminata corta con vistas impresionantes.

Tours que te podrían interesar

Machu Picchu

Machu Picchu Tour por tren

Desde: $ 275.00Reservar ahora
Machu Picchu

Machu Picchu Valle Sagrado

Desde: $ 445.00Reservar ahora

En esta guía completa sobre la montaña Huchuy Picchu, encontrarás toda la información necesaria para planificar tu visita, incluyendo cómo llegar, dificultad de la caminata, boletos, horarios, precios, qué llevar y consejos prácticos para disfrutar al máximo esta experiencia.

Qué es la montaña Huchuy Picchu y por qué visitarla

La montaña Huchuy Picchu es una elevación pequeña ubicada al norte de la ciudadela inca de Machu Picchu, justo al lado de la famosa Huayna Picchu. Aunque su altura es menor, ofrece vistas panorámicas impresionantes y es perfecta para quienes buscan una caminata accesible sin necesidad de un esfuerzo físico extremo.

Razones para visitar la montaña Huchuy Picchu

  • Es la ruta más fácil dentro de Machu Picchu: A diferencia de Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu, la caminata a la montaña Huchuy Picchu es corta y de baja dificultad.
  • Vistas privilegiadas de Machu Picchu: Desde la cima, se puede admirar la ciudadela inca desde un ángulo espectacular.
  • Menos turistas: Debido a que es una ruta nueva, es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y sin aglomeraciones.
  • Accesible para todas las edades: Su recorrido es corto y no requiere una preparación física avanzada.

Si buscas un sendero alternativo en Machu Picchu que te permita obtener una vista diferente, la montaña Huchuy Picchu es una excelente opción.

Cómo llegar a la montaña Huchuy Picchu

Para llegar a la montaña Huchuy Picchu, primero es necesario acceder a la ciudadela de Machu Picchu. Aquí te explicamos el proceso paso a paso.

1. Viaje a Aguas Calientes

Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, es la localidad más cercana a Machu Picchu. Para llegar, tienes dos opciones:

  • En tren: Desde Cusco o el Valle Sagrado, puedes tomar un tren hasta Aguas Calientes. Existen servicios de PeruRail e IncaRail con diferentes categorías de confort y precios.
  • Por la ruta Hidroeléctrica: Una alternativa más económica que combina bus y caminata.

2. Subida a Machu Picchu

Desde Aguas Calientes, puedes acceder a Machu Picchu de dos maneras:

  • En bus: Servicio de buses que en 25 minutos te lleva hasta la entrada de la ciudadela.
  • A pie: Caminata de aproximadamente 1.5 horas, recomendada solo para quienes tienen buena condición física.

3. Inicio de la caminata a la montaña Huchuy Picchu

Una vez dentro de Machu Picchu, el acceso a la montaña Huchuy Picchu se encuentra en la zona del Sector Sagrado, cerca de la Roca Sagrada. Desde este punto, comienza el ascenso de aproximadamente 30 minutos hasta la cima.

Dificultad y duración de la caminata en la montaña Huchuy Picchu

Uno de los mayores atractivos es que su caminata es corta y accesible para la mayoría de los visitantes.

  • Distancia total: 1 km (ida y vuelta).
  • Tiempo de ascenso: 30 a 40 minutos.
  • Tiempo total del recorrido: 1 hora aproximadamente.
  • Dificultad: Baja (ideal para principiantes y familias).

El sendero es angosto, con escalones de piedra y algunas secciones con desniveles, pero sin los tramos empinados y exigentes de Huayna Picchu.

¿Quiénes pueden hacer esta caminata?

Es recomendada para:

  • Personas con tiempo limitado en Machu Picchu.
  • Viajeros que no quieren caminatas extremas.
  • Familias con niños o adultos mayores en buen estado físico.
  • Amantes de la fotografía que buscan vistas panorámicas exclusivas.

Boletos y horarios para la montaña Huchuy Picchu

Para acceder a la montaña Huchuy Picchu, es necesario comprar un boleto especial que incluya esta ruta.

Tipos de boletos disponibles

  1. Boleto Machu Picchu + Montaña Huchuy Picchu
    • Incluye el acceso a la ciudadela y la caminata a la montaña Huchuy Picchu.
    • Precio: S/152 (aproximadamente 40 USD) para adultos extranjeros.
    • Se recomienda comprarlo con anticipación, ya que los cupos son limitados.

Horarios de ingreso

El acceso a la montaña Huchuy Picchu está dividido en diferentes grupos:

  • Primer grupo: 6:00 a 7:00 AM
  • Segundo grupo: 8:00 a 9:00 AM
  • Tercer grupo: 10:00 a 11:00 AM
  • Cuarto grupo: 12:00 a 1:00 PM

Se recomienda ingresar temprano para evitar el sol fuerte del mediodía y disfrutar de mejores vistas.

Qué llevar para la caminata a la montaña Huchuy Picchu

Aunque la caminata es corta, es importante llevar el equipo adecuado para disfrutar al máximo la experiencia.

Lista de artículos esenciales

  • Ropa cómoda y ligera (preferiblemente capas para adaptarse al clima).
  • Zapatos de trekking con buena tracción.
  • Gorra o sombrero para protegerse del sol.
  • Bloqueador solar para evitar quemaduras.
  • Botella de agua para mantenerse hidratado.
  • Cámara o smartphone para capturar las vistas panorámicas.
  • Entrada impresa o digital para el acceso a la montaña.

Consejos para disfrutar la montaña Huchuy Picchu

  1. Reserva tu boleto con anticipación, ya que los cupos son limitados.
  2. Llega temprano para aprovechar la mejor luz para fotografías y evitar aglomeraciones.
  3. Camina con calma y disfruta del paisaje, ya que la altitud puede afectar la resistencia.
  4. Evita cargar demasiado peso, ya que la caminata no es muy larga.
  5. No olvides tu pasaporte, ya que es obligatorio para ingresar a Machu Picchu.

Dónde comprar boletos para la montaña Huchuy Picchu

Los boletos para la montaña deben adquirirse con anticipación, ya que el número de visitantes es limitado para conservar el entorno natural y evitar el deterioro de los caminos.

Opciones para comprar boletos

  1. Página oficial de Machu Picchu
    • Puedes comprar tu boleto directamente en el sitio web del Ministerio de Cultura del Perú: www.machupicchu.gob.pe.
    • Aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito.
  2. Agencias de turismo en Cusco
    • Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen el boleto de entrada, guía turístico y transporte.
    • Es una opción conveniente si prefieres que gestionen la compra por ti.
  3. Venta presencial en Cusco
    • Puedes adquirir boletos en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, ubicada en la Av. La Cultura 238, Cusco.
    • Se recomienda comprar con al menos una semana de anticipación en temporada alta (junio – agosto).
  4. Venta presencial en Aguas Calientes
    • Existe un punto de venta en el centro del pueblo, pero la disponibilidad puede ser limitada.

Comparación entre la montaña Huchuy Picchu y otras montañas de Machu Picchu

Si bien la montaña Huchuy Picchu es una excelente opción para disfrutar de vistas panorámicas de Machu Picchu, existen otras rutas dentro del santuario que ofrecen experiencias distintas.

Diferencias entre Huchuy Picchu, Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu

CaracterísticaMontaña Huchuy PicchuHuayna PicchuMontaña Machu Picchu
Altitud2,497 m2,693 m3,082 m
Duración de caminata1 hora (ida y vuelta)2 horas (ida y vuelta)3-4 horas (ida y vuelta)
DificultadBajaAltaModerada – Alta
VistasPanorámicas de Machu PicchuCiudadela y río UrubambaVista amplia de todo el santuario
AccesibilidadFácil, apta para todas las edadesSolo para personas en buena condición físicaExigente, recomendada para senderistas
Número de visitantes por día200 personas400 personas800 personas

Si buscas una caminata rápida con excelentes vistas y sin esfuerzo extremo, la montaña Huchuy Picchu es la mejor opción.

Historia y significado de la montaña Huchuy Picchu en la cultura inca

Aunque la montaña Huchuy Picchu no es tan famosa como Huayna Picchu, su ubicación dentro del santuario de Machu Picchu sugiere que tuvo un uso ceremonial y estratégico para los incas.

¿Por qué los incas construyeron caminos en la montaña Huchuy Picchu?

La civilización inca era experta en la construcción de caminos y senderos, y cada montaña en Machu Picchu tenía una función dentro de su cosmovisión. Algunas teorías sobre la montaña Huchuy Picchu indican que:

  1. Era un punto de observación astronómica: Los incas usaban las montañas para alinear sus templos con los astros, lo que les permitía calcular los solsticios y equinoccios.
  2. Servía como un mirador de vigilancia: Desde su cumbre, es posible ver gran parte de la ciudadela de Machu Picchu, lo que la hacía un punto estratégico para los guardianes incas.
  3. Tenía un significado espiritual: Para los incas, las montañas (Apus) eran consideradas deidades. La montaña Huchuy Picchu pudo haber sido un lugar de peregrinación o ceremonias religiosas.

Esta conexión entre la montaña Huchuy Picchu y la espiritualidad inca la convierte en un sitio especial dentro del santuario de Machu Picchu.

Fauna y flora en la montaña Huchuy Picchu

La biodiversidad en la montaña Huchuy Picchu es asombrosa debido a su ubicación en la ceja de selva. Mientras realizas la caminata, puedes observar una gran variedad de especies de plantas y animales.

Fauna en la montaña Huchuy Picchu

Algunas de las especies más comunes que puedes ver en la montaña Huchuy Picchu incluyen:

  • Gallito de las rocas (Rupicola peruvianus): Ave nacional del Perú, famosa por su llamativo color rojo y negro.
  • Oso de anteojos (Tremarctos ornatus): Aunque es difícil de ver, este oso habita en los bosques de Machu Picchu.
  • Colibríes andinos: Varias especies de colibríes se alimentan del néctar de las flores en los alrededores.
  • Mariposas coloridas: La región alberga una gran diversidad de mariposas exóticas.
  • Lagartijas y pequeños mamíferos: Es común ver lagartijas tomando el sol en las rocas.

Flora en la montaña Huchuy Picchu

  • Orquídeas: En Machu Picchu existen más de 400 especies de orquídeas, muchas de ellas pueden ser vistas en la caminata a la montaña Huchuy Picchu.
  • Bromelias y musgos: Debido a la humedad de la zona, estos tipos de plantas cubren rocas y árboles.
  • Árbol de la quina (Cinchona pubescens): Planta medicinal que fue utilizada para combatir la malaria y es símbolo nacional del Perú.

Si eres amante de la naturaleza, caminar por la montaña Huchuy Picchu te permitirá apreciar la increíble biodiversidad del santuario de Machu Picchu.

Consejos de seguridad para la caminata a la montaña Huchuy Picchu

Aunque la montaña es considerada de baja dificultad, es importante seguir algunas medidas de seguridad para una caminata segura y sin imprevistos.

Medidas de seguridad para la caminata

  1. No correr ni hacer movimientos bruscos: El sendero es angosto en algunos tramos, por lo que es mejor caminar con calma.
  2. Usar calzado adecuado: Se recomienda zapatos de trekking con buena tracción para evitar resbalones.
  3. Llevar suficiente agua: Aunque la caminata es corta, la humedad y la altitud pueden hacer que necesites más hidratación.
  4. No salir del sendero marcado: Es importante seguir las rutas establecidas para evitar daños al ecosistema y riesgos de caídas.
  5. Respetar la capacidad máxima de visitantes: Se debe respetar el límite de visitantes para preservar el sitio y evitar aglomeraciones.

Si sigues estos consejos, tu visita a la montaña Huchuy Picchu será segura y placentera.

Mejores meses para visitar la montaña Huchuy Picchu

La mejor época para visitar la montaña Huchuy Picchu es entre mayo y octubre, cuando el clima es seco y las vistas son más despejadas.

Diferencias entre la temporada seca y la temporada de lluvias

CaracterísticaTemporada Seca (Mayo – Octubre)Temporada de Lluvias (Noviembre – Abril)
ClimaSoleado, temperaturas agradablesLluvias frecuentes, clima húmedo
Condiciones del senderoCaminos secos y segurosSenderos resbaladizos y barro
VisibilidadExcelentes vistas panorámicasNeblina frecuente que reduce la visibilidad
Cantidad de turistasMayor afluencia de visitantesMenos turistas y más tranquilidad

Si prefieres buen clima y mejores vistas, elige la temporada seca. Si buscas menos turistas y precios más bajos, la temporada de lluvias puede ser una opción.

Actividades adicionales cerca de la montaña Huchuy Picchu

Si después de visitar la montaña Huchuy Picchu quieres explorar más, aquí tienes algunas opciones:

  1. Tour guiado por Machu Picchu: Después de la caminata, puedes recorrer la ciudadela inca con un guía experto.
  2. Visita al Puente Inca: Una caminata corta que lleva a un antiguo puente inca construido sobre un acantilado.
  3. Baños termales de Aguas Calientes: Relájate en las aguas termales después de un día de exploración.
  4. Museo de Machu Picchu: Ubicado en Aguas Calientes, muestra artefactos encontrados en el santuario.

Estas actividades complementan perfectamente la experiencia de subir la montaña Huchuy Picchu.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario un guía para la montaña Huchuy Picchu?

No, la caminata a la montaña Huchuy Picchu no requiere guía obligatorio. Sin embargo, si deseas una experiencia más enriquecedora con información sobre la historia y la geografía del lugar, puedes contratar un guía en Machu Picchu.

2. ¿Cuál es la mejor hora para subir la montaña Huchuy Picchu?

Las mejores horas son de 7:00 AM a 10:00 AM, cuando hay menos turistas y la luz es ideal para fotografías.

3. ¿Hay restricciones de edad para la montaña Huchuy Picchu?

No hay restricciones, pero se recomienda que niños menores de 7 años estén acompañados de un adulto.

4. ¿Se necesita aclimatarse antes de subir la montaña Huchuy Picchu?

Aunque la caminata es corta y de baja dificultad, se recomienda aclimatarse en Cusco o el Valle Sagrado antes de visitar Machu Picchu para evitar el mal de altura.

5. ¿Se puede combinar la montaña Huchuy Picchu con otros recorridos en Machu Picchu?

Sí, puedes combinar la montaña Huchuy Picchu con un recorrido por los principales templos y sectores de Machu Picchu.

Descubre la montaña Huchuy Picchu con nosotros

Si buscas una experiencia inolvidable en la montaña Huchuy Picchu, te ayudamos a organizar tu visita con los mejores tours, transporte y guías especializados. Vive la magia de Machu Picchu desde una perspectiva única.

Síguenos en Instagram para más fotos y consejos de viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *