El turismo en Cusco Peru es una experiencia que transforma a cada viajero. Esta mágica ciudad andina no solo es la puerta de entrada a Machu Picchu, sino que también es el corazón espiritual, histórico y cultural de Sudamérica. Si estás planeando un viaje a Perú y quieres vivir una aventura que combine historia milenaria, paisajes impresionantes, tradiciones ancestrales y gastronomía de clase mundial, no puedes dejar de sumergirte en el turismo en Cusco Peru.
¿Por qué el turismo en Cusco Peru es único en el mundo?

Cusco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, es mucho más que una ciudad bonita. Es el epicentro del antiguo Tahuantinsuyo, el vasto imperio incaico, y aún conserva una energía especial que cautiva a los viajeros. Cada rincón respira historia: calles empedradas, templos incas fusionados con iglesias coloniales, mercados tradicionales y montañas sagradas que rodean la ciudad. El turismo en Cusco Peru no es simplemente visitar sitios turísticos, es una inmersión profunda en una cosmovisión ancestral que sigue viva.
Tours que te podrían interesar
¿Cuándo viajar? Clima y mejor temporada para hacer turismo en Cusco Peru
La mejor época para disfrutar del turismo en Cusco Peru es durante la estación seca, de abril a octubre. En estos meses, el clima es soleado durante el día y frío por la noche, ideal para explorar ruinas arqueológicas, hacer trekking por los Andes y visitar comunidades locales. Junio es especialmente recomendable, ya que se celebra el Inti Raymi, una de las fiestas más grandes del mundo andino.
Cómo llegar a Cusco: transporte y accesos
Para empezar tu aventura de turismo en Cusco Peru, lo más común es llegar en avión desde Lima. El aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete recibe vuelos diarios y está ubicado a solo 15 minutos del centro histórico. También puedes llegar por tierra desde ciudades como Arequipa o Puno, si deseas una experiencia más local y escénica.
Qué ver y hacer: imperdibles del turismo en Cusco Peru
La oferta turística en Cusco es impresionante. Aquí te presentamos una lista completa de las mejores cosas que hacer si quieres aprovechar al máximo el turismo en Cusco Peru.
1. Machu Picchu, la joya del turismo en Cusco Peru

No hay duda: Machu Picchu es el destino estrella del turismo en Cusco Peru. Esta maravilla del mundo moderno es visitada por millones de personas cada año. Puedes llegar a través del famoso Camino Inca (requiere reserva con meses de anticipación) o tomando un tren panorámico desde Ollantaytambo. Sea cual sea tu elección, el viaje a Machu Picchu es inolvidable.
2. Valle Sagrado de los Incas: cultura viva y paisajes de ensueño

El Valle Sagrado es otro de los pilares del turismo en Cusco Peru. Comprende pueblos como Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero y Maras-Moray. En esta zona puedes visitar mercados artesanales, terrazas agrícolas incas, salineras naturales y convivir con comunidades quechuas.
3. Sacsayhuamán y las fortalezas incas

Muy cerca del centro de la ciudad, esta monumental construcción inca te dejará sin aliento. Sacsayhuamán es esencial para entender la arquitectura ciclópea de los incas, y es uno de los sitios más imponentes del turismo en Cusco Peru. Otros sitios arqueológicos cercanos que debes visitar son Qenqo, Tambomachay y Puca Pucara.
4. Centro histórico del Cusco

Recorrer el centro histórico es una experiencia en sí misma. La Plaza de Armas, la Catedral, el Templo del Sol (Qorikancha) y los museos locales muestran la fusión entre el mundo andino y la herencia española. No olvides caminar por la calle Hatun Rumiyoc, donde encontrarás la famosa piedra de los 12 ángulos.
Turismo vivencial: la nueva cara del turismo en Cusco Peru

Una de las tendencias más fuertes del turismo en Cusco Peru es el turismo vivencial. En lugar de simplemente observar, los viajeros tienen la oportunidad de convivir con familias quechuas, participar en ceremonias ancestrales, aprender a tejer con lana de alpaca, cosechar papas en altura y hasta cocinar platos típicos en hornos tradicionales. Esta forma de viajar es sostenible, auténtica y profundamente enriquecedora.
Aventura y naturaleza: otro atractivo clave del turismo en Cusco Peru

El entorno natural de Cusco ofrece opciones para los más aventureros:
- Montaña de 7 Colores (Vinicunca): Una caminata desafiante a más de 5000 m.s.n.m., pero con paisajes de otro mundo.
- Laguna Humantay: Ideal para una excursión de un día. Su color turquesa y su ubicación a los pies del nevado Salkantay la convierten en una joya del turismo en Cusco Peru.
- Trekking al Ausangate: Una de las rutas más exigentes y espectaculares para los amantes del senderismo.
Gastronomía cusqueña: un deleite imprescindible del turismo en Cusco Peru

La gastronomía es una parte vital del turismo en Cusco Peru. La fusión entre ingredientes andinos ancestrales y técnicas modernas ha convertido a Cusco en un destino culinario de primer nivel. Aquí, cada plato cuenta una historia milenaria.
Platos que debes probar durante tu experiencia de turismo en Cusco Peru
- Cuy al horno: Plato ceremonial con profundas raíces preincaicas. Servido crocante, usualmente con papas y ensalada.
- Chiri Uchu: Tradicional en el Corpus Christi, incluye gallina, charqui, queso, tortilla de maíz y más.
- Sopa de quinua: Perfecta para aclimatarse y comenzar tu viaje de turismo en Cusco Peru con energía.
- Adobo de cerdo: Plato típico de los domingos, cocido lentamente en chicha de jora.
- Rocoto relleno y tamales: Snacks muy populares en los mercados locales.
No olvides visitar el Mercado de San Pedro, donde podrás probar estos platos a precios accesibles y disfrutar de jugos de frutas andinas, panes artesanales y cafés de altura.
Alojamiento en Cusco: opciones para todos los viajeros
Uno de los aspectos clave del turismo en Cusco Peru es elegir el alojamiento ideal. Ya sea que busques lujo, comodidad familiar o experiencias auténticas, Cusco lo tiene todo.
Hoteles boutique y de lujo
Si buscas una experiencia premium en el turismo en Cusco Peru, te recomendamos hospedarte en:
- Inkaterra La Casona: Mansión colonial restaurada con elegancia inigualable.
- Belmond Palacio Nazarenas: Piscina climatizada, spa de hierbas andinas y atención de lujo.
- JW Marriott El Convento Cusco: Convento convertido en hotel con decoración inca-colonial.
Alojamiento intermedio y hostales con encanto
- El Valle Dorado en Urubamba: Perfecto para descansar en el corazón del Valle Sagrado, rodeado de jardines y montañas.
- Casa San Blas Boutique: En el barrio de artistas, ideal para parejas y nómadas digitales.
- Hostal Corihuasi: Económico, céntrico y con excelentes vistas.
El turismo en Cusco Peru también se nutre del turismo rural y vivencial, donde puedes dormir en casas comunales, cabañas ecológicas o glamping con vistas al cielo estrellado.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo del turismo en Cusco Peru
1. Aclimatación
Cusco se encuentra a 3,400 m.s.n.m. Es esencial aclimatarse durante las primeras 24-48 horas. Bebe infusiones de muña o coca, evita comidas pesadas y descansa. Un mal manejo del soroche puede arruinar tu experiencia de turismo en Cusco Peru.
2. Qué empacar
El clima en Cusco varía mucho a lo largo del día. Lleva ropa en capas, buenos zapatos de trekking, gorro, protector solar y poncho para la lluvia. La preparación es parte esencial del turismo en Cusco Peru.
3. Moneda y pagos
La moneda es el sol peruano (PEN). Muchos comercios aceptan tarjetas, pero es mejor llevar efectivo para mercados o zonas rurales.
4. Transporte
Usa taxis seguros, descarga apps como InDrive o Taxi Turismo Cusco. También puedes moverte en buses locales si buscas una experiencia más auténtica.
Salud, seguridad e información importante para tu viaje
El turismo en Cusco Peru es seguro, pero como en todo destino turístico, hay que tomar precauciones.
- Seguro de viaje: Siempre contrata uno que cubra atención médica a gran altitud y evacuaciones.
- Vacunas y salud: No se exigen vacunas, pero se recomienda tener al día hepatitis A y fiebre tifoidea.
- Seguridad ciudadana: Evita zonas poco iluminadas de noche, cuida tus pertenencias en mercados y terminales.
Cusco cuenta con buenas clínicas y farmacias. En caso de emergencia, el Hospital Regional y la Clínica Peruano Suiza son opciones confiables.
Turismo responsable y sostenible en Cusco Peru
Una tendencia creciente es el turismo consciente y con impacto positivo. El turismo en Cusco Peru puede ser una herramienta poderosa para proteger el patrimonio y mejorar vidas, si se hace de forma responsable.
- Apoya el comercio local: Compra directamente a los artesanos.
- Respeta las normas en sitios arqueológicos.
- Participa en experiencias comunitarias: Aporta valor sin alterar sus costumbres.
Muchas agencias ahora incluyen donaciones, educación o sostenibilidad ambiental como parte de sus paquetes. Viajar así es contribuir a un mejor futuro.
Itinerario sugerido de 7 días para disfrutar el turismo en Cusco Peru
Día 1: Llegada y aclimatación
- Paseo suave por el centro histórico.
- Té de coca en una cafetería tradicional.
- Cena ligera en San Blas.
Día 2: City tour y sitios arqueológicos
- Visita a Qorikancha, Sacsayhuamán, Qenqo y Puca Pucara.
- Mercado de San Pedro para almuerzo.
- Noche libre con música andina en vivo.
Día 3: Valle Sagrado
- Tour a Pisac, Ollantaytambo y Maras-Moray.
- Noche en Urubamba (por ejemplo, en El Valle Dorado).
Día 4: Machu Picchu
- Tren temprano desde Ollantaytambo.
- Visita guiada a la ciudadela.
- Retorno a Cusco por la tarde.
Día 5: Día libre o tour alternativo
- Opciones: Montaña de 7 Colores, Laguna Humantay, rafting o zipline.
Día 6: Experiencia vivencial
- Visita a comunidad en Chinchero o Patacancha.
- Participación en actividades agrícolas o textiles.
Día 7: Compras, relajación y despedida
- Masaje con hierbas andinas.
- Compras de última hora.
- Cena especial con música andina.
Turismo en Cusco Peru vs. Otros destinos peruanos: ¿por qué elegir Cusco?
Aunque Perú tiene destinos espectaculares como Arequipa, Lima, Iquitos o Puno, ningún otro lugar ofrece la riqueza cultural, histórica y espiritual que proporciona el turismo en Cusco Peru.
Cusco vs. Lima
- Lima es ideal para foodies y amantes de la vida urbana.
- Cusco, en cambio, ofrece una conexión directa con la historia precolombina, los Andes y los pueblos originarios.
- En términos de autenticidad, el turismo en Cusco Peru gana por goleada.
Cusco vs. Arequipa
- Arequipa es bellísima con su arquitectura colonial blanca.
- Pero Cusco tiene un nivel mucho más alto de diversidad de actividades: desde aventuras extremas hasta retiros espirituales.
- El turismo en Cusco Peru es más versátil.
Cusco vs. Puno
- Puno tiene el Lago Titicaca, pero el acceso es más complejo.
- Cusco ofrece el Valle Sagrado, Machu Picchu, y opciones infinitas de trekking y cultura viva.
Si tienes tiempo para solo un destino en Perú, elige Cusco sin dudarlo.
Preguntas frecuentes sobre el turismo en Cusco Peru
¿Necesito visa para visitar Cusco?
Depende de tu país de origen. La mayoría de países de América y Europa no necesitan visa para entrar a Perú por turismo por un período de hasta 90 días.
¿Cuánto cuesta viajar a Cusco?
El presupuesto para el turismo en Cusco Peru varía. Un viajero mochilero puede gastar entre $30 a $50 USD por día. Un turista de gama media entre $70 y $120. Y experiencias de lujo pueden llegar a $300 o más por día.
¿Se puede visitar Machu Picchu en un día?
Sí. Puedes tomar el tren temprano desde Cusco o el Valle Sagrado, visitar Machu Picchu y regresar el mismo día. Pero para disfrutarlo mejor, se recomienda pasar al menos una noche en Aguas Calientes.
¿Dónde comprar tickets para Machu Picchu?
Se recomienda comprarlos con anticipación a través de agencias autorizadas o en webs confiables. También puedes adquirirlos en la web oficial del Ministerio de Cultura de Perú.
¿Es seguro viajar sola/o?
Sí. El turismo en Cusco Peru es seguro para viajeros en solitario, especialmente si te alojas en barrios turísticos y sigues precauciones básicas.
Errores comunes que debes evitar al hacer turismo en Cusco Peru
Evitar estos errores puede hacer la diferencia entre un viaje complicado y una experiencia inolvidable:
- Subestimar la altitud: El soroche no perdona, aclimátate correctamente.
- No reservar con anticipación: Sobre todo en temporada alta, los tickets para Machu Picchu se agotan.
- No llevar ropa adecuada: El clima cambia drásticamente. Prepárate para sol, lluvia y frío… todo en el mismo día.
- Pensar que solo existe Machu Picchu: Cusco es mucho más. El turismo en Cusco Peru se extiende por todo el Valle Sagrado, comunidades, montañas y templos escondidos.
¿Cómo planear tu viaje ideal de turismo en Cusco Peru en 2025?
- Define tu objetivo de viaje: Aventura, espiritualidad, cultura, gastronomía.
- Escoge la temporada adecuada: Abril a octubre es ideal, junio si quieres ver el Inti Raymi.
- Reserva con anticipación: Especialmente entradas a Machu Picchu y trenes.
- Crea un itinerario equilibrado: Combina ciudad, arqueología, naturaleza y tiempo libre.
- Incluye experiencias únicas: Dormir en glamping, participar en una ceremonia andina o aprender a cocinar comida tradicional.
- Viaja responsablemente: Cuida el entorno, apoya lo local y respeta la cultura.
Conclusión: Cusco es el alma de Perú
No importa cuántas maravillas veas en el mundo, el turismo en Cusco Peru tiene un componente único: conecta el pasado ancestral con el presente, la majestuosidad de la tierra con la sabiduría de los pueblos originarios, y la belleza natural con la espiritualidad más profunda. No es solo un destino, es una transformación.
Si quieres que tu próximo viaje sea más que unas vacaciones, y deseas llevar contigo historias que te marcarán de por vida, el turismo en Cusco Peru es la respuesta. Prepárate para asombrarte, emocionarte y enamorarte de una tierra donde los dioses caminan entre montañas.